Publicidad
Bienes Duraderos
Nissan y Renault, satisfechas con las ventas de sus eléctricos
14 Septiembre 2016
Desde que salió a la venta el Nissan Leaf, en diciembre de 2010, hasta hoy, la alianza formada por Nissan y Renault ha vendido 350.000 vehículos eléctricos (VE) en todo el mundo. Además han logrado superar el récord de 100.000 unidades vendidas en un solo año. Actualmente, la mitad de los VE vendidos en el mundo son fabricados por estas compañías. El Nissan Leaf sigue siendo el vehículo eléctrico más vendido, con más de 230.000 unidades en todo el mundo.

La Alianza Renault-Nissan es un grupo automovilístico mundial que dispone de una amplia gama de vehículos de emisiones cero para uso personal y profesional. Además del Leaf, Nissan también comercializa el e-NV200, un vehículo comercial ligero que está a la venta en Europa y Japón desde 2014 y que se produce en exclusiva en España para todo el mundo. Renault, por su parte, comercializa el Zoe, la furgoneta Renault Kangoo Z.E., el sedán SM3 Z.E. y el Twizy, un vehículo urbano de dos plazas.
Hasta la fecha, Nissan ha vendido más de 250.000 vehículos eléctricos en 48 mercados de todo el mundo. El Nissan Leaf ha recorrido más de 2.700 millones de kilómetros, ayudando así a evitar la emisión de 455.249.190 toneladas de CO2 a la atmósfera1. Estados Unidos, Japón y Europa han supuesto el 90 % del total de ventas del Leaf. Estados Unidos ha liderado las cifras, con 97.000 unidades vendidas, seguido de Japón con 68.000 y Europa con 61.000 vehículos 100% eléctricos vendidos.
Renault ha alcanzado el hito de 100.000 VE vendidos en todo el mundo desde que su primer modelo, la Kangoo Z.E., salió a la venta en octubre de 2011. Este logro se celebró con una ceremonia en Noruega, donde un cliente recibió su Renault Zoe. Este modelo es actualmente el VE más vendido en Europa y, gracias al aumento del 32 % de ventas durante los primeros seis meses del año, Renault es la marca en VE con un mejor rendimiento en el Viejo Continente.
Compartir este contenido
Publicidad
Otras Noticias
Ford confía en un ‘chatbot’ para conversar con los usuarios en Twitter
20 de abril 2018 (11:00)Subaru centra su mensaje en la seguridad
16 de abril 2018 (13:03)LG, televisiones con inteligencia artificial y Fernando Torres
09 de abril 2018 (12:00)El curioso caso de Fiat en Cuatro: cuando el programa más visto es ‘branded content’
06 de abril 2018 (13:43)¿Qué tienen que ver los coches eléctricos de Audi con el cine mudo?
03 de abril 2018 (12:05)Skoda ‘ilustra’ Madrid y Barcelona
28 de marzo 2018 (08:00)Así quiere crecer Seat: más marcas, más mercados, más coches y más energías
23 de marzo 2018 (13:13)Primera campaña en televisión de Masaltos.com
22 de marzo 2018 (12:47)Skechers, primera marca en usar la nueva funcionalidad de Instagram
21 de marzo 2018 (13:01)Exterior: Ford triplica su notoriedad en Madrid
20 de marzo 2018 (13:54)Škoda crea una ‘app’ para acabar con las discusiones por la música en el coche
14 de marzo 2018 (13:52)Espectacular acción de Samsung en Callao
13 de marzo 2018 (14:00)
Lo + Visto
- Por qué Burger King retirará este viernes la cebolla de sus productos
- Pesimistas, ansiosos y sin grandes aspiraciones, así son los ‘los post-millennials’
- Las cinco tendencias que explican cómo ha cambiado la percepción y el consumo del lujo
- Este es lanzamiento más importante del año de Heineken (y no es una cerveza)
- Burger King: 'Cómo ser un cliente menos lamentable’
Publicidad
Calendario de noticias
Publicidad