Publicidad
Tendencias
Los consumidores afirman que internet ha cambiado la comunicación de las marcas para bien
13 Abril 2012
Con motivo del VIII Foro Profesional del Anunciante, Yahoo!, junto con la Asociación Española de Anunciantes (AEA), ha realizado un estudio para analizar cómo internet y la comunicación social han propiciado un cambio sustancial en la relación entre las marcas y los consumidores. El estudio ha contado con la opinión de 1.729 participantes del panel de Yahoo! representativos de la población online española.

El 89% de los encuestados cree que la comunicación de las marcas sí ha cambiado. Además de haberse familiarizado con su presencia en las redes sociales, los usuarios afirman que hay mayor información por parte de las marcas, más interactividad entre marca y consumidor y una comunicación más directa.
También afirman que los mensajes de las marcas son más directos y sencillos, lo que influye en una percepción más positiva de ellas en cuanto a transparencia. Y además es una herramienta de información que proporciona al consumidor conocimiento del lanzamiento de nuevos productos casi al instante.
El 69% de los encuestados supo que su marca preferida estaba en las redes sociales gracias a la publicidad digital de la marca, es decir, a través de publicidad “convencional online, banners y campañas digitales”. El 35% lo hizo por recomendaciones de amigos y familiares y un 20% gracias a los spots de televisión. La inmensa mayoría de los encuestados (82%) ha declarado ser usuario de las redes sociales, pero sólo la mitad de ellos (53%) confiesa ser fan de, al menos, una marca. De los que son fans de alguna marca, el 70% sólo lo son de 1 a 5 marcas.
Por edad
Si se tienen en cuenta los rangos de edad, se puede observar que los extremos son los menos proclives a tener contacto con marcas en redes sociales. En el caso de los jóvenes -entre 16 y 24 años- se hacen más fans de las marcas, un 29% tiene más de 10 marcas en su perfil, y en el caso de los mayores de 55 años, sólo asciende al 8%. Entre los factores determinantes para hacerse seguidores de las marcas online destacan: un contenido relevante, tanto de producto como para el usuario; la posibilidad de adquirir descuentos o participar en promociones, la identificación con la marca y sus valores y la recepción de información interesante.
En este mapa de términos se pueden observar las palabras más repetidas por los encuestados ante la cuestión de la relación que establecen con las marcas a través de las redes sociales, siendo las palabras de mayor tamaño las que más se usaron por los participantes del estudio:
Los fans de las marcas valoran poder participar en concursos, juegos así como compartir, comentar noticias y hacer compras en las propias páginas de las redes sociales de las marcas y, en menor medida, valoran que haya mayor información sobre las marcas en sus perfiles sociales.
Compartir este contenido
Publicidad
Otras Noticias
La influencia de las revistas vuelve a crecer
20 de abril 2018 (10:00)Los 'millennials' son infieles a las marcas
19 de abril 2018 (11:00)Los ‘millennials’ y su relación con el deporte
19 de abril 2018 (10:00)Marketing y GDPR, ¿un matrimonio mal avenido?
19 de abril 2018 (08:00)La perfumería abarató la cesta de la compra
18 de abril 2018 (11:45)Estas son las últimas innovaciones sobre el 'Digital Customer Experience'
18 de abril 2018 (08:29)Los negocios tradicionales siguen sin apostar por Facebook Ads
17 de abril 2018 (11:00)El 52% de las empresas españolas de moda, preparadas para vender a través de redes sociales
16 de abril 2018 (11:35)Burger King: 'Cómo ser un cliente menos lamentable’
13 de abril 2018 (08:56)Las personas deportistas pagan más por su alimentación y realizan más actos de consumo
12 de abril 2018 (11:00)Telecomunicaciones y Cosmética, los sectores que menor confianza generan entre los españoles
11 de abril 2018 (13:00)Las cinco tendencias que explican cómo ha cambiado la percepción y el consumo del lujo
11 de abril 2018 (12:53)
Lo + Visto
- Por qué Burger King retirará este viernes la cebolla de sus productos
- Este es lanzamiento más importante del año de Heineken (y no es una cerveza)
- Pesimistas, ansiosos y sin grandes aspiraciones, así son los ‘los post-millennials’
- Las cinco tendencias que explican cómo ha cambiado la percepción y el consumo del lujo
- Burger King: 'Cómo ser un cliente menos lamentable’
Publicidad
Calendario de noticias
Publicidad