Publicidad
Varios
Campofrío y La Fageda, o cómo construir marca, en el CdeC 2016
15 Enero 2016
Campofrío y La Fageda tienen en común ser compañías dedicadas al sector alimentario, pero difieren profundamente en la forma de abordar su comunicación comercial aunque, en ambos casos, son ejemplos de construcción de marca a largo plazo. Lo contarán Jaime Lobera, de Campofrío, y Cristóbal Colón, de La Fageda, en el próximo CdeC 2016, evento global que incorpora el Día A y el Día C, además del Anuario de Creatividad, y que se celebrará en San Sebastián, del 7 al 9 de abril.

Lobera y Colón serán dos de los participantes del Día A, el evento dirigido a poner en común las inquietudes de anunciantes y creativos, y que será el arranque del evento de CdeC en su nuevo formato integrado. Ambos profesionales contarán sus experiencias en sendas conversaciones con Risto Mejide. “Los creativos sobre todo estamos preocupados por la construcción de marca. Somos actores importantes en ese escenario y vemos que la forma de construir marcas es cada vez más amplia y compleja”, ha señalado esta mañana Guillermo Viglione, presidente del CdeC en la presentación del programa de este año.
La otra preocupación, en línea con la anterior, es ser de ayuda a los anunciantes y reivindicar el valor que su actividad tiene para el negocio de las marcas y, por tanto, a la industria.
Así, en el transcurso del Día A se prevé la participación de Tracey Follows, planificadora estratégica británica que hablará del futuro de las marcas; Toni Segarra (SCPF) y Manuel Tresánchez (Banco de Sabadell), que compartirán con los asistentes los planteamientos sobre eficacia del filósofo francés François Jullien, además de las conversaciones de conducidas por Mejide, o la conferencia del creativo británico Rory Sutherland, vicepresidente de Ogilvy.
La jornada contará como ya es habitual, con la celebración de una serie de mesas de trabajo entre anunciantes y creativos pero, a diferencia de ediciones anteriores, uno de los objetivos será la elaboración de un documento conjunto sobre procesos de trabajo, “con la voluntad de que sea una herramienta de uso”, ha señalado Viglione.
Día C
La presentación de las conclusiones de ese documento será uno de los aspectos que conformarán el programa del Día C, jornada que se sucederá a continuación, durante los días 8 y 9, y que aún está por cerrarse definitivamente. Habrá otros puntos de conexión entre ambos eventos, en los que colaboran el CdeC y la Asociación Española de Anunciantes. No en vano, el club de creativos aspira a convertir su encuentro en San Sebastián en una convocatoria sectorial, donde se den cita cada año los distintos profesionales que trabajan en el área de comunicación comercial. Así, también los profesionales de la producción audiovisual contarán con una presencia destacada, ya que la asociación que agrupa a estos profesionales, la APCP, unirá su encuentro anual al del Club de Creativos.
En esta edición el Club de Creativos contará con el apoyo de Facebook, con quien organiza varias de las actividades que se desarrollarán durante los tres días. En ese acuerdo se enmarca una competición para jóvenes creativos, que se celebrará por primera vez este año, o el Reset C, dirigido en esta ocasión a creativas.
El CdeC ha anunciado también la designación de Belén Coca, en la actualidad directora creativa independiente (tras salir de La Despensa) y muy centrada en su vocación musical, como presidenta del jurado del XVII Certamen de la Creatividad Española.
Compartir este contenido
Publicidad
Otras Noticias
Editorial fue el sector con más campañas digitales en marzo
19 de abril 2018 (10:00)Estos son los 'Anuncios del Año'
19 de abril 2018 (08:34)Facebook: filtración y publicidad
13 de abril 2018 (08:00)CdeC 2018: Burger King y Lola MullenLowe se hacen con el gran premio
14 de abril 2018 (22:00)Facebook: “Proteger los datos de la gente es lo más importante que hacemos"
14 de abril 2018 (21:00)CdeC 2018: Jamshid Alamuti o cómo desmitificar (un poco) la inteligencia artificial
14 de abril 2018 (20:00)10 estrategias de marketing para obtener el consentimiento de GDPR
13 de abril 2018 (11:04)Dos vídeos de ‘branded content’, los spots más vistos en YouTube en el mes de marzo
12 de abril 2018 (13:23)RGPD: preparados para afrontar el reto
11 de abril 2018 (08:00)Zara desbanca a Santander como la marca más valiosa
11 de abril 2018 (08:00)La primera agencia de expertos en APP Marketing ya está aquí
11 de abril 2018 (00:00)¿Qué pueden haber tramado Pull&Bear y Smart?
06 de abril 2018 (14:01)
Lo + Visto
- Por qué Burger King retirará este viernes la cebolla de sus productos
- Resultados de la primera acción de Stradivarius con Aitana: más de 20 millones de impresiones
- Pesimistas, ansiosos y sin grandes aspiraciones, así son los ‘los post-millennials’
- Las cinco tendencias que explican cómo ha cambiado la percepción y el consumo del lujo
- ¿Qué pueden haber tramado Pull&Bear y Smart?
Publicidad
Calendario de noticias
Publicidad