Por empezar por las excepciones, estas las protagonizan (dejando de lado a PP y PSOE), tres marcas de automoción Citroën, Ford y especialmente Mercedes (que sube a los más alto del podium sectorial y pasa del puesto 20 al 8 del global) y una cadena de distribución, Lidl. En las alturas, el liderazgo de Coca-Cola, con un registro algo inferior al del año pasado y pendiente del gran estirón que suele dar en julio. Le basta en cualquier caso para superar a la líder de hace un año, Carrefour, que cae más de cuatro puntos. Por detrás, otro adelantamiento, el de Movistar a El Corte Inglés, que cae a un poco habitual cuarto puesto, por un descenso ligeramente superior al de la operadora. En general, éstas bajan en todos los casos y la que más porcentualmente, Orange, que cae cuatro puestos.
Si miramos cómo va el acumulado móvil, la primera marca sería Carrefour, seguida de El Corte Inglés y Coca-Cola. Mercedes, por ejemplo, aparece en el puesto 13, cinco puestos por debajo de su resultado de junio. El salto de la marca de la estrella lo da en abril, cuando casi duplica su notoriedad del mes anterior.
Ranking de notoriedad publicitaria
