Si eres propietario de un blog, de una web o de un 'e-commerce', seguramente habrás querido saber qué impacto tendría un cambio en tu 'landing' o en otra página de tu sitio, con el fin de mejorar su 'performance'. En ese caso, habrás buscado algo que te permita hacerlo, por lo que quizás ya conozcas herramientas como Visual Website Optimizer, Optimizely u otras parecidas.

Hay dos buenas noticias: la primera es que Google acaba de lanzar una.  

 

La otra es que es totalmente gratuita. Sí, has leído bien, Google Optimize es la nueva herramienta que permite realizar test A/B (entre otros) sobre todas las páginas web.

 

En realidad, no es del todo cierto que Google Optimize sea una herramienta nueva: ya en 2012 Google había lanzado algo parecido integrado en la maravillosa plataforma de Google Analytics, bajo la sección “Experimentos”, (sin conseguir mucho éxito, tanto en usos, como en resultados) cuando Google lanzó la suite de pago Google Analytics 360 en marzo de 2016, venía incluida Optimize 360.

 

La novedad es que desde la pasada primavera Optimize está disponible gratuitamente, en su versión beta (y con menos funcionalidad respecto a la versión 360).

 

¿Para qué sirve concretamente esta herramienta? Gracias a Google Optimize es posible testar de manera mucho más sencilla versiones distintas de una misma página web, para analizar su rendimiento y descubrir cuál es la mejor versión para la conversión.

 

¡Eso significa que puedes modificar el color de un Call to Action o la ubicación de una imagen sin pedir ayuda a los diseñadores o programadores de tu oficina! Y, una vez que tengas tus resultados y sepas cuál de las dos versiones convierte más, podrás configurarla como definitiva en pocos pasos.

 

Como podríamos imaginar, para que Optimize funcione, es imprescindible tener una cuenta de Google Analytics para ver los resultados en tiempo real.

 

Los experimentos que la versión beta nos ofrece son:

 

-A/B Test, para confrontar dos versiones distintas de una página web

 

-Multivariate Test, compara dos o más elementos de la misma página

 

-Redirect Test, compara dos páginas distintas con url propia

 

Otra buena noticia: su configuración es sencilla, Google Optimize y Google Tag Manager se parecen mucho, tanto en diseño como en la estructura de cuentas y contenedores. Podremos entonces planificar hipótesis, cambios y experimentos y evaluarlos científicamente para entender, gracias a los datos, si son óptimos o no.

 

Que su interfaz y su configuración sean sencillas no significa que utilizarla con éxito esté al alcance de todos los usuarios, por lo que Optimize necesita el respaldo de un buen analista digital para poder tomar decisiones superando la lógica de las meras intuiciones u opiniones a favor de los datos estadísticos y de los resultados reales.

 

Diana Guido, 'web analyst' de Digitas