¿Cómo han ido hoy los datos? Esta es una pregunta a la que los CIO de la industria minorista se enfrentarán cada vez con mayor frecuencia. Después de todo, cada vez más departamentos requieren un análisis de datos en tiempo real para poder utilizar el conocimiento adquirido para controlar los flujos de mercancías, optimizar los precios o atender mejor las necesidades de los clientes basándose datos precisos.

Esta tendencia está siendo impulsada por el hecho de que cada vez más usuarios finales utilizan sus dispositivos móviles como puntos de venta, por lo tanto, pueden buscar fácilmente los precios, los tiempos de entrega y las revisiones en las plataformas de redes sociales. De este modo, si desea optimizar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto, se van a necesitar datos actualizados sobre los clientes y los mercados.

En el pasado, las soluciones clásicas de almacenamiento de datos eran suficientes para esto. Las ventas se consolidaron una o dos veces al mes y se utilizaron para ajustar la estrategia de ventas para las próximas semanas. Hoy, con sus teléfonos inteligentes, los clientes pueden responder rápidamente a descuentos competitivos. Además, los informes de los portales comparativos o las actuales discusiones en las redes sociales influyen en la decisión de compra en tiempo real. Cualquiera que desee ser ágil en el mercado como minorista debe ampliar su análisis de datos con análisis en tiempo real e integrar numerosas fuentes de datos nuevas, como los provenientes de plataformas de redes sociales.

Las compras online significan tiempo real

Pero en general, los clientes con teléfonos inteligentes son cada vez más importantes para los minoristas. Es un hecho que la proporción de ventas móviles online está creciendo de un modo imparable. El teléfono inteligente también es tan importante para los minoristas de toda la vida porque los fabricantes pueden dirigirse a sus clientes directamente a través de la publicidad cuando comparten su ubicación a través de tecnologías como Bluetooth, o seguimiento por GPS. Además de los mensajes push más clásicos en los teléfonos celulares, los minoristas están haciendo un seguimiento de la acción de compra para identificar los patrones típicos de las mismas. Estos análisis de datos permiten comprender y controlar los flujos de los consumidores, lo que a su vez permite optimizar la experiencia del cliente.

Actualmente los clientes con teléfono móvil valoran mucho poder tener conexión en las propias tiendas, incluso para poder saber en tiempo real si hay un artículo disponible.

Por lo tanto, la digitalización del marketing, la logística, las ventas y el punto de venta continuará siendo uno de los principales desafíos del comercio minorista en el futuro. El marketing basado en datos, los precios basados en datos y las soluciones de análisis en tiempo real requieren datos precisos. La buena noticia para los CIO es que hoy las infraestructuras de TI requeridas se pueden diseñar sin grandes inversiones de capital basadas en tecnologías de la nube. Los servicios de nube escalables y rentables también permiten a las empresas que no cuentan con centros de datos potentes utilizar análisis de datos complejos en tiempo real. Proveedores como Talend, por ejemplo, suministran las tecnologías de integración necesarias para integrar los datos existentes en silos y ponerlos a disposición en la nube para aprovecharlos más adelante.

Desde una perspectiva tecnológica, los arquitectos de TI deben centrarse, en particular, en la gestión de API. Solo al fusionar diferentes fuentes de datos y aplicaciones, surge un valor agregado real para su propia organización, ya que todos los empleados tienen los mismos datos. En esta infraestructura, la nube se convierte en un almacén de datos central, al cual los socios y otras aplicaciones se pueden integrar a través de API abiertas. La solución Talend Integration Cloud acelera tales proyectos de integración local y basados en la nube a través de Platform-as-a-Service escalable. El resultado es que cualquier fuente de datos puede fusionarse en un lago de datos, donde las aplicaciones de análisis basadas en la nube buscan la información que desean.


Por Álvaro Palencia, responsable comercial de Talend para Iberia