Mariano Maqueda y Mauro González responden en Anuncios al artículo publicado por Marçal Moliné sobre los focus group.

Una enumeración de los elementos y variables de la comunicación publicitaria que la investigación cualitativa ayuda a evaluar correctamente da inicio a este artículo, en el que los autores abogan por la validez de la herramienta de los focus groups, así cómo cuál debe ser su mejor uso y los fundamentos científicos que la avalan. Los autores defienden que esta técnica no es una asesina de la creatividad publicitaria y precisan que no mide la eficacia de las campañas, sino que ayuda a “enfocar las ideas de comunicación”.Acceder al artículo completo aquí.Acceder a la primera y segunda parte del artículo de Marçal Moliné.