A menudo, las empresas seleccionan una imagen en busca de un impacto en su público objetivo que despierte el interés por aquello que ofrecen. Estas imágenes deben licenciarse de forma correcta para contar una historia que sea única e irrepetible. No es el caso, por ejemplo, de la foto de un león que tanto Apple como el partido de extrema derecha belga Vlaams Belang utilizaron para anunciarse; el primero para el lanzamiento de un nuevo sistema operativo y el segundo, para su campaña electoral en Bélgica.

Esta situación puede deberse a la falta de conocimiento sobre las diferentes licencias de uso de la imágenes que existen y que son muchas pero que son claves para determinar el formato, la duración, la distribución geográfica y la exclusividad, entre otros aspectos, del material de una campaña.

Y es que el auge de las herramientas 2.0 ha permitido un mayor acceso a todo tipo de recursos en la red pero en cambio no se ha traducido en un mayor conocimiento de los mismos. Según una encuesta realizada por Getty Images, el 39% de los usuarios admitieron que utilizaban imágenes copiadas directamente de motores de búsqueda y prácticamente el 22% afirmó que obtenían imágenes para uso comercial directamente de sitios web donde se comparten fotos.

Esta práctica, creciente en nuestra sociedad actual, requiere de un esfuerzo por parte de las compañías que nos dedicamos a la creación y distribución de todo tipo de contenidos digitales para concienciar a los usuarios de la importancia de conocer los derechos y obligaciones de la adquisición de la licencia de una imagen para uso comercial.

Con este fin, nació Stockphotorights.com, primer portal abierto donde se detallan todas las posibilidades de uso de las imágenes, consejos, ejemplos y acceso a organizaciones internacionales, agencias y noticias. Dicha plataforma, lanzada al mercado por Getty Images, cuenta con el apoyo de la Asociación Británica de Archivos Fotográficos y del Consejo de Archivos Fotográficos de América.

Polémica

La utilización incorrecta de una imagen puede hacer que una campaña brillante se vea eclipsada por una polémica ajena a la misma. Esta situación se puede evitar fácilmente con mucha información que acerque el complejo mundo de la licencia al usuario final.

Daniel Glückmann es director de Getty Images España y Portugal