¿Cuánto vale un fan de Facebook? Yo… no tengo ni idea.
Hoy por hoy es realmente complicado aventurarse a hablar del valor de un fan. Y poner un valor a una empresa según el numero de fans me parece un poco frívolo. La consultora norteamericana Vitrue establece que un fan tiene un valor de un dólar. Establece el valor de una compañía comprada recientemente en 3,6 dólares. Muy bien, nos contara un día en base a qué, y no sólo porque una compañía con 3.6 millones de fans se han vendido por 3,6 millones de dólares.
Un fan tiene el valor que una marca y sus usuarios quieran otorgarle. Hablando de medios sociales no hay medias tintas. Una empresa esta presente en la red para comunicarse con su público, conocer lo que de su marca demandan y vender. Excepto en marcas y productos de culto como pueden ser Harley Davidson, Apple, Aston Martin, Nike…, que están obligadas a existir en la red y son buscadas sin hacer nada, todas las empresas tienen como ultimo fin la venta.
Contemplo con estupor la guerra de cifras a la que asistimos en estos últimos meses. Aquí lo único que vale es tener muchos fans o seguidores. Al igual que hace diez años las empresas querían tener “su web”, ahora lo único que quieren (y deprisa) es estar en Facebook y tener muchos fans, cuantos más mejor.
Desgraciadamente una gran mayoría no se han planteado previamente sus objetivos de marketing online y ahora tenemos millones de fans vagando por la red y las empresas de las que se han hecho seguidores no saben cómo tratarlos o incluso cómo comunicarse con estos fans conseguidos tan rápida y fácilmente.
Poner a prueba
En muy poco tiempo hablaremos del verdadero valor de un fan. Un fan maduro, selectivo, exigente y que día a día va a poner a prueba a las empresas. El fan de mañana no va estar dispuesto a seguir tu marca solo porque sí. Te seguirá mientras seas capaz de ofrecer producto, información y condiciones especiales que le hagan sentir diferente.
Esto empieza a ocurrir poco a poco en muchas empresas, lo veo a diario en una tienda de moda que bien conozco. Se inicia de forma tímida un baile de fans ( unos se dan de alta , otros de baja ). Esta purga es lo más sano que puede suceder. Los que quieren tu marca permanecen y atraen a otros, los que clicaron “me gusta” sin pensarlo mucho….. se van.
En este escenario de madurez si podremos hablar del valor de un fan.
Gonzalo de Anta es director general de Orange Media