Hace poco leí un artículo en el Harvard Business Review escrito por Bill Lee proclamando que el marketing había muerto. El autor aseguraba que hoy en día los consumidores ya no prestan atención a los métodos de comunicación tradicionales y, en cambio, se encargan ellos mismos de encontrar la información necesaria sobre un producto o servicio. Internet, el boca a boca o las críticas de otros usuarios, son sus principales fuentes.
El aumento de la popularidad de redes sociales como, Facebook y Twitter han añadido peso al argumento de Lee. Además, en muchas ocasiones, las agencias o departamentos de marketing y sus empleados parecen que no provienen del mismo mundo que el consumidor o, al menos, no tiene los mismos interese. Por eso entiendo su argumento y veo su lógica, sin embargo, en m mi opinión, el marketing tradicional no está muerto y paso a desarrollaros el por qué.
Las características de la web 2.0 y las redes sociales han puesto más poder en las manos del consumidor y, ahora, son ellos los que deciden sobre el éxito o fracaso de una marca. Sin embargo, esto no significa que el marketing haya muerto sino que las tácticas de marketing han de cambiar. Las nuevas tácticas incluyen, inter alia, online engagement de parte de las compañías, de forma que hagan un esfuerzo por escuchar sinceramente las opiniones de los consumidores. Esto se hace, participando en las conversaciones, mostrando el lado humano de la entidad y sobre todo, buscando a los miembros de la comunidad online con más influencia y convertirles en un embajador para tu marca.
Es mas, a día de hoy siguen triunfando los métodos más tradicionales de marketing como eventos, conferencias, tarjetas de visita y patrocinios. Además, las tácticas empleadas en los diferentes mercados mundiales requieren planteamientos distintos a los actuales, de este modo, afirmar que el marketing esta muerto me parece un poco apresurado.
En definitiva, el marketing tradicional y el marketing digital tienen que complementarse entre ellos y los departamentos de marketing tienen que adaptarse a esta nueva situación. El hecho de que pasemos cada vez mas tiempo en línea hace que este medio coja mas importancia y relevancia pero insisto el marketing no esta muerto, esta evolucionando.
Patrick Vazquez