La Academia de la Publicidad lanzó la semana pasada una campaña de felicitación a la RAE, su correspondiente de la lengua española, con motivo del tercer centenario de la prestigiosa institución. Y lo que iba a ser un acción casi de relaciones públicas, para seguir llamando a la puerta de la casa del español y conseguir un sillón para un publicitario, se convirtió en mucho más, merced a la impactante creatividad de la agencia Shackleton (y Tesauro en el spot) y a la buena recepción de los medios de comunicación amplificada por el trabajo de Equmedia XL.

Así, casi sin querer, la Academia de la Publicidad, una entidad con una corta trayectoria aún y vinculada sobre todo al reconocimiento de los grandes de la profesión y a la presencia de la profesión en la universidad, ha conseguido el mayor impacto que se recuerda de una iniciativa corporativa del sector publicitario.


Por un lado, se ha convertido en la mejor campaña de promoción de la Academia, entidad a la que hemos apoyado desde estas páginas desde un primer momento y, por otro, ha atizado el debate sobre el papel de la publicidad permitiendo que se abrieran las puertas de grandes medios para dar voz a los profesionales en este asunto, normalmente tocado en base a los tópicos más rancios. Baste como ejemplo el párrafo que publicamos en nuestra sección Marketing Mix firmado nada menos que por Antonio Muñoz Molina, académico de la RAE.


Pero los ecos de esta campaña, como es lógico, se irán apagando poco a poco y dejarán nuevamente un vacío en la repercusión social de una actividad que no llora, como también dice en este número de Anuncios Ricardo Pérez.


Quizás la mejor lección que nos ha dejado la campaña de felicitación de la Academia de la Publicidad es que, cuando este sector se une, puede hacer cosas que pocos pueden lograr para reivindicarse. El ejemplo debería servir de acicate para apoyar a una iniciativa transversal, como Publicidad Sí, que encabeza la AEA y que podría aprovecharse de esta inesperada pista de lanzamiento que ha supuesto la felicitación. Se ha demostrado que es posible, como antes lo hiciera, por ejemplo Promarca en su terreno. Solo hay que proponérselo.

Nota: Finalmente, la campaña de Publicidad Si fue presentada la semana pasada y se puede ver desde esta noticia de Marketing News.