Dmexco se ha convertido en uno de los principales eventos de la industria digital que tiene lugar cada año en Colonia y al que merece sin duda asistir si eres de los que rastrean sin cesar lo “penúltimo” que está por llegar en Digital.
Este año el claim de la feria ha sido "Digital is everything but not every thing is digital". Es cierto que digital sigue creciendo para ocupar el puesto que le corresponde, por la propia evolución de la realidad actual. Sin embargo es importante que, a la vez que seguimos evolucionando e incorporando en nuestras estrategias las oportunidades que brinda este dinámico sector, tengamos y trabajemos con una visión full media. Los propios consumidores están buscando ese equilibrio entre el mundo analógico y el digital y están demandando experiencias homogéneas que no distinguen entre canales.
Se ha hablado estos días de un concepto que me parece sumamente interesante: pasamos del"Internet of Things" (IOT) al "Internet of Emotions" (IOE). En esta línea deben trabajar las marcas para llegar a sus consumidores, tocar sus emociones, que es lo que permitirá hacerlas más relevantes para los mismos.Así se han podido ver en Dmexco 2016 players de realidad virtual, wearables, ..., que ofrecen nuevas plataformas de comunicación.
Pero también debemos seguir pensando en cómo sacarle el máximo partido a los contenidos audiovisuales. Los vídeos permiten generar experiencias más inmersivas, pueden "mover" nuestros sentimientos y emociones. Hay quien sigue cayendo en el error o la inercia de trasladar la actividad de la TV sin realmente pensar en contenidos audiovisuales adhoc para el medio digital, perdiendo así gran parte de su potencial.
Data, data, data...tenemos que enfocar el uso de los mismos para conocer mejor a los consumidores, entender sus necesidades y cómo reaccionan y se emocionan ante los mensajes de las marcas, para luego afinar aún más las comunicaciones ofreciéndoles información y servicios de valor.
Por último citar un trinomio del que se ha hablado y que se presenta como ganador: creatividad + innovación+ tecnología. "Creativity is the story, innovation is how we drive it, technology is the enabler".
Nati Almansa es ‘Head of Digital’ en la agencia de medios Glocally