Antes de abordar el desarrollo de una aplicación es necesario tener claro el tipo de servicio que se va a prestar a través de ella y las funcionalidades y el alcance que tiene el proyecto. Por esta razón, nos gustaría compartir con vosotros cuales son las principales diferencias y nuestra recomendación como expertos en el desarrollo de 'apps'.
Las aplicaciones nativas se desarrollan utilizando el lenguaje específico para cada plataforma, Android e iOS principalmente. Esto nos permite acceder fácilmente a todo el hardware del dispositivo y nos ofrece un mejor rendimiento y experiencia de usuario.
Por su parte, las aplicaciones híbridas, se desarrollan utilizando tecnologías web, como HTML, JavaScript (no confundir con Java) y CSS, y que, normalmente, se ejecutan en el navegador nativo del sistema. Por este motivo y aunque dependerá del framework utilizado, es mucho más complicado acceder al hardware del dispositivo e integrar con ciertas librerías, lo que redunda en una ralentización en la navegación, un mayor consumo de memoria y una peor experiencia de usuario.

Adicionalmente, las aplicaciones nativas ofrecen una fluidez y estabilidad más elevadas, unido a un diseño del interfaz específico para cada dispositivo, debido a la utilización de guías de estilo de cada plataforma y por lo tanto los controles y diseño adaptados a cada tipo de dispositivo.
Las aplicaciones nativas permiten también navegar sin necesidad de estar conectado a internet en todo momento, así como el envío de notificaciones push, algo mucho más complejo de ejecutar sobre un desarrollo híbrido.
Su funcionamiento y rendimiento es por lo tanto excelente a nivel de animaciones, tiempo de respuesta, interacciones… atendiendo a normas de diseño y usabilidad propios de cada plataforma, algo que con las híbridas no ocurre.
Por todas estas razones, nuestra recomendación -si necesitamos abordar un proyecto de alta calidad y el presupuesto lo permite- son los desarrollos nativos, ya que además son recomendados por los markets de Google y Apple y eliminamos por completo el riesgo de que nuestra app híbrida sea rechazada o tenga problemas de publicación.
David Martín, director de Estrategia Digital & Mobile iPhonedroid
Consultor Sénior Innovación y Transformación Digital