Las estadísticas revelan que la televisión pierde eficacia. Es malo que la televisión pierda eficacia. Pero es mucho peor el creérselo.  ¿Y si resultara que el problema no está en la televisión sino que está en la creatividad? Al fin y al cabo, la televisión no es mas que un medio. La creatividad es lo que ponemos en el medio, y su objetivo ha de ser el conseguir notoriedad y recordación para un mensaje dado. Durante años hemos ido admitiendo descarríos que los profesionales sabíamos que dañaban la creatividad. Sabíamos que necesariamente eso haría perder eficacia a la publicidad. Pues bien, ya está aquí: El resultado no podía ser otro. El éxito está en haber conseguido que la creatividad haya ido perdiendo capacidad de ser efectiva.    

Veamos cómo lo hemos logrado:7 items que han hecho que la publicidad pierda eficacia a causa de la Creatividad 1. Perder eficacia desconectando la planificación de medios y la creatividad. “Nadie ha podido explicar, que yo sepa, que hiciera falta separar la creatividad de la planificación y compra de medios. ¿Es que los departamentos de planificación y compra de medios de las agencias no sabían hacer su trabajo?”. 2. Perder eficacia repitiendo excesivamente un mismo anuncio. “Los creativos publicitarios sabemos que un buen anuncio sólo es efectivo si se ve un número bastante limitado de veces. Y que su eficacia va decreciendo cada vez que se vea de más”. 3. Perder eficacia convocando concurso de creatividad entre las agencias. “Porque cuando se participa en un concurso de agencias se hace más importante conseguir al anunciante como cliente que conseguir clientes para el anunciante”. 4. Perder eficacia pagando mal la creatividad a la agencia. Ya lo decía David Ogilvy: “Ningún empresario se hizo rico pagando menos a la agencia. Paga cacahuetes y obtendrás monos”. 5. Perder eficacia al no involucrarse la Universidad en la calidad de la creatividad publicitaria. “Hay unos esquemas del programa que sirve para homologar todas las licenciaturas y titulaciones de los alumnos que impiden que la Universidad evolucione como ella misma y, desde luego, la industria publicitaria, sabemos que debe evolucionar y deseamos que lo haga”. 6. Perder eficacia haciendo pre-test de cartón. “Cuando sabe que habrá pre-test el director creativo ya sabe que ha de pensar un spot para el pre-test. Sabe que poco importa que el spot sea bueno para funcionar en televisión: ha de funcionar en el pre-test de cartón porque si no, no va atener ocasión de funcionar en la televisión de verdad, será rechazado”.7. La prueba del algodón sobre el poder de la buena creatividad publicitaria. “De vez en cuando, unas pocas veces al año, el algodón muestra vestigios manifiestos de la fulminante notoriedad y recordación de algún spot. Curiosamente esos spots no suelen pertenecer a campañas de muy gran presupuesto. El anuncio barre en eficacia desde sus primeros pases. La gente lo comenta, hablan de él, mencionan el mensaje que transmite y el anunciante que lo paga”.Accede al artículo completo aquí.