Se acabaron los tiempos en los que hacer una encuesta era un proceso complicado, lento y caro. Las encuestas online ganan terreno cada año por su sencilla implementación, ahorro de de tiempo y de coste, y por ser además el sistema de recogida de información óptimo para el análisis de los resultados.
Además, este sistema pone la investigación de mercados al alcance de todos: Existen una serie de herramientas web que permiten a cualquier usuario no informático distribuir sus propios estudios por Internet de forma sencilla e intuitiva: www.e-encuesta.com en castellano, www.hostedsurvey.com o www.surveygold.com en ingles. El proceso de investigación se desarrolla de principio a fin a través de una aplicación integrada en una página web que, además, propicia una comunicación activa entre el usuario y la información. Así, empresas de cualquier tamaño o sector ponen en marcha por sí mismas, de forma eficiente, sus propios sondeos sobre satisfacción del cliente, clima laboral, necesidades de formación, lanzamiento de nuevos productos o servicios etc.El mercado de las encuestas online es de los pocos que crecen hoy en día, y ya han rebasado a las encuestas telefónicas (que suponen el 19% del mercado), por las ventajas competitivas que ofrecen. Este auge también se debe a que la actual situación financiera mundial ha provocado un aumento de la inversión en nuevas formas de investigación, ya que en épocas de crisis la demanda vive una constante evolución. Con los hábitos y actitudes de los consumidores en permanente cambio, la investigación de mercado se convierte en una herramienta imprescindible para conocer los hábitos de los consumidores en el contexto económico actual, en constante transformación. En esta línea, y según datos facilitados recientemente por la Asociación de Empresas de Investigación de Mercados (ANEIMO), sus asociados incrementaron la facturación un 1,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.Sin duda el crecimiento de las encuestas online descansa sobre sus muchas ventajas. Una de ellas es la ampliación del target consecuencia del indudable aumento de las conexiones a Internet. Otro de los beneficios de este tipo de encuestas es la reducción de costes, pues el método online facilita la elaboración de estudios que antes eran demasiado caros, como por ejemplo estudios sobre poblaciones de baja penetración o incidencia. Esto es debido a que la estructura de costes del trabajo online no es tan lineal, pudiéndose contactar con decenas de miles de personas para encontrar entre ellas las que cumplen los criterios de segmentación buscados en el estudio.Esta agilidad también influye en los timings de los estudios, ya que una encuesta online puede ser contestada simultáneamente por miles de personas que pertenecen a segmentos de la población difíciles de contactar por medios tradicionales, con lo que se obtiene información de manera más ágil y exacta. No existe ningún otro método de investigación comercial capaz de recopilar información para la toma de decisiones en cuestión de pocos días o incluso en cuestión de horas. Además, el sistema permite prescindir de intermediarios entre la empresa que realiza la encuesta y el encuestado. De esta manera, el encuestado tiene la intimidad suficiente para responder incluso a las cuestiones más delicadas, a la vez que dispone de total libertad para cumplimentar el cuestionario enviado a su correo electrónico sin presión, en el momento que más le convenga.Todos estos beneficios consolidan la utilidad de las encuestas online en los mercados de investigación y opinión. En un mundo donde Internet tiene una clara ventaja competitiva frente a los métodos tradicionales, las encuestas online surgen como una nueva oportunidad de negocio a gran escala gracias a su fiabilidad, rapidez y bajo coste de los procesos. Tania Español, directora de marketing de Webtools