Los datos de inversión publicitaria del primer trimestre parecen señalar directamente al final de la caída. Los primeros conocidos son los del i2P de Arce y Media Hotline, pero los de InfoAdex probablemente sean bastante coincidentes, excepto en algún medio concreto. En cualquier caso, la tendencia general estaría muy clara: 2010 terminará ligeramente en negativo y la recuperación llegará, lentamente, en 2011. Sin embargo, hay una sombra que se cierne sobre esta previsión, de por sí no demasiado optimista: la subida del IVA prevista para junio de este año.

Hay rumores en el mundo de las agencias de medios que apuntan a que en muchos presupuestos ha habido un adelanto de inversiones a la primera mitad del año para no invertir contracorriente en el segundo. Esto sería especialmente cierto en el sector del automóvil que se vería afectado por el fin de las ayudas a la compra, además de por la subida del IVA.


Lo que ocurre es que la situación política tampoco permite dar por sentado ni que el IVA vaya a subir en todos los sectores por igual, ni que las citadas ayudas no se mantengan. En el momento en que se escribe este editorial, una iniciativa parlamentaria había conseguido que el Congreso de los Diputados aprobara una proposición no de ley para que todos los productos de alimentación tengan un IVA reducido del 4%. Y otra paralela con que se insta al Gobierno a mantener las ayudas directas a la compra de coches. Al margen de la incoherencia que supone que algunos partidos políticos que apuestan por la reducción del déficit (un objetivo que parece insoslayable si no queremos entrar en la espiral griega), emprendan, o voten a favor de, iniciativas que lo que harán será incrementarlo, desde el punto de vista del marketing de las compañías, no cabe duda de que todo esto está generando una inseguridad bastante perjudicial. Y por supuesto que hace ciertamente complicado acertar con el pronóstico, aunque hoy las tendencias parezcan claras.

Por ejemplo, si es verdad que Automoción ha adelantado inversión, el segundo semestre puede ser malísimo par algunos medios. Pero si finalmente se prorrogan las ayudas, puede no serlo tanto.
En estas circunstancias, ni siquiera cuando aparezca el Índice de Expectativas de los directores de marketing que realiza la Asociación de Marketing de España y que hasta ahora ha anticipado con notable acierto la evolución de la inversión, podremos estar seguros de que las tendencias no van a revertir como consecuencia de hechos ajenos al mercado.