Recientemente, en una conferencia sobre tendencias y mercado que tuve que elaborar. me pidieron que hablara sobre cómo es el nuevo engagement con el consumidor actual; para ello, decidí que lo primero que había que entender y desarrollar era cuáles son los nuevos valores de marca con los que ese consumidor se identifica.

La base era entender  que, con los cambios sociales actuales y sus tendencias derivadas, los  individuos estamos adaptándonos a estos grandes cambios y con ello  nuestra escala de valores ha ido fluctuando hasta su variación. Con esta
premisa lancé para esa conferencia un tema y un titular; la bauticé "LoveMarks vs HumanBrands", los nuevos valores de marca.
Haciendo referencia a ella ahora, he querido compartir una sinopsis mediante este artículo para adelantar la primera parte de la  presentación, que plantea la cuestión de cuáles son los nuevos valores de  marca. Solo así se podrá llegar a la segunda parte: ¿cuáles son las  estrategias de engagement con el consumidor?

Para empezar a entenderlo hay que hacer referencia al modelo de estudio de tendencias sociales que utilizo y que ya he comentado en otras ocasiones, un modelo que parte del contexto social para llegar a la aplicación practica, pasando por la derivación de valores sociales en la  sociedad y los drivers propios de cada mercado.

Esto es, si el contexto o  entorno en el que vivimos se  modifica, véase lo que ha ocurrido con la irrupción de una crisis
económica y de valores tan profunda en los últimos años o con la aparición del fenómeno de las redes sociales o la llamada web social, la era 2.0….o como se quiera llamar a ese fenómeno multiplicado y global de interactividad y dialogo a nivel social y sin fronteras físicas; inmediatamente la escala de valores de individuo y sociedad empieza a modificarse, y estos nuevos valores y actitudes son los que marcan las nuevas tendencias sociales (el crowdsourcing, la transparencia….y tantos otros) que afectarán a su vez a cada uno de los drivers de los diferentes mercados (desde el imperioso real time en internet al movimiento DIY ,Do-It-Yourself en la moda, pasando por la permanente participación en prácticamente todos los sectores). Así es como, conociendo esta fórmula y sus variables. llegas a las posibles aplicaciones y declinaciones en el mercado.

Dejando de lado la evolución de Love a Human, que da para otro tema, en este artículo nos vamos a centrar en el segundo step de este modelo, los valores. Porque si el individuo manifiesta sus valores y estilo de vida a través de sus consumos, ¿no será importante conocer cuales son los valores actuales más demandados? De algunos de ellos dependerá la nueva escala de valores de base que deben aportar en su ADN las marcas, más los propios de cada uno de ellas por posicionamiento y diferenciación.

Acceder al artículo completo publicado en Anuncios desde aquí.