Imagínese que es el responsable de un negocio 100% online con miles de usuarios solicitando su servicio a través de Internet cada día. ¿Se atrevería a cerrar, aunque fuera sólo 24 horas, esta web para demostrar que el futuro está en el móvil?
En Just Eat estamos tan convencidos y apostamos de forma tan segura por la plataforma mobile que decidimos hacerlo, en directo, durante la mesa redonda de Omexpo.
Nuestro objetivo no era otro que decirle a la audiencia que, definitivamente, ese es el camino y lo que nos espera. En nuestro caso, los pedidos realizados a través del móvil superan ya el 50% del total, porcentaje que ha crecido de forma espectacular desde que se lanzaron las Apps de Just Eat para Smartphone.
Este crecimiento ha venido de la mano de la continua mejora de la experiencia de nuestro consumidor, avalado por datos como los que nos indican que los usuarios que realizan el pedido a través de la App repiten más. ¿Cómo no vamos a ser una compañía “obsesionada”, desde un punto de vista muy positivo, por el móvil?
Por esta razón, las estrategias de marketing de la compañía van dirigidas a incrementar ese grupo que ya pide, casi exclusivamente, desde un Smartphone, mediante acuerdos exclusivos con fabricantes de móviles, un excelente posicionamiento en los Stores de Apps o, por ejemplo, ser la primera primera App en el sector de la comida online que se lanza para el nuevo Apple Watch.
Nuestro usuario pide desde el autobús, de vuelta a casa, desde un sofá, desde la piscina o la playa. Y es que Just Eat ha hecho posible, ahora más que nunca, que con un móvil el consumidor tenga a su disposición cientos de restaurantes de todo tipo.
Estamos tan seguros de que esto es posible que decidimos celebrar el AppDay. Y lo hemos demostrado: hacemos posible que el usuario tenga en su móvil “el mayor restaurante del mundo”.
Jesús Rebollo, director general de Just Eat España