Comunicar internacionalmente es una parte importante del trabajo diario de ocho de cada diez comunicadores en Europa, aunque menos de la mitad afirman que su organización ha desarrollado sólidamente estructuras y estrategias de comunicación internacional.


El estudio muestra, además, la creciente importancia para los profesionales de desarrollar habilidades de comunicación y reputación en las figuras directivas y de los CEOS (92%). Un año más los datos nos hablan de la influencia de las estrategias del Social Media en los departamentos de comunicación y la necesidad urgente de captación y seguimiento de sus influenciadores o “stakeholders” digitales.


En este sentido los datos sugieren que aunque el 60% de las organizaciones implementan estrategias de comunicación para llegar a diferentes generaciones, la mayoría de los profesionales no observan diferencias sustanciales entre las preferencias de los diferentes grupos y edades. Los datos confirman que los medios sociales se han incorporado al mix de medios de las organizaciones. Sin embargo, los profesionales reconocen capacidades moderadas en estos medios y sólo un 38% cree que su organización tiene políticas de comunicación adecuadas para los gatekeepers digitales en la web social.


Según el estudio, siete de diez comunicadores han asegurado haber tenido que enfrentarse en el último año a temas de comunicación de crisis ya sea institucional, de gestión o de liderazgo. A nivel estratégico el reto de la comunicación hasta 2016 seguirá siendo el de alinear sus objetivos con los de negocio.


El European Communication Monitor es un estudio sobre el estado y las tendencias de la gestión de comunicación en Europa organizado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) y la European Association of Communication Directors (EACD). Con el patrocinio de la firma global de la comunicación Ketchum, esta encuesta internacional se basa en las respuestas de 2.710 profesionales de comunicación de 43 países. Un grupo de investigación formado por profesores de 11 universidades líderes, bajo la dirección del profesor Ansgar Zerfass, ha llevado a cabo la encuesta por séptimo año consecutivo. En España, la encuesta ha sido gestionada por la profesora Ángeles Moreno, de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con Dircom.


El informe completo está disponible en www.communicationmonitor.eu