El primero es Finanzas que, merced a Banesto tiene la única marca del mes que recibe más notoriedad de internet que de ningún otro medio. En general estas marcas han perdido notoriedad, especialmente Santander, segunda tras ING Direct, que cae más de dos puntos sobre el año pasado.  Bankia cae al tercer lugar desde el segundo en julio, siguiendo la lógica de su salida a bolsa.

El otro sector que ha destacado en digital en agosto ha sido Energía. Como en otras ocasiones, este sector se muestra como el más voluble en cuanto a sus patrones de procedencia de la notoriedad, e incluso en el comportamiento de sus marcas, sujetas a movimientos de política económica que las hacen aparecer y desaparecer de los medios con mucha frecuencia.

Un ejemplo es el de la líder, Repsol, que en agosto de 2010 recibía más de un 50% de notoriedad desde la televisión y casi un 20% de internet, mientras que en 2011 la aportación de la primera baja al 30% y la del segundo a menos de un 10%.