
En un comunicado, la asociación considera “completamente abusiva la cláusula por la que Lidl Supermercados se reserva el derecho de utilización de las piezas presentadas por todas las agencias, por el hecho de concursar, aunque no sean las adjudicatarias del concurso”. De esta forma, asegura, no se respeta la propiedad intelectual de todos los trabajos creativos presentados, incumpliéndose las normas que regulan el correcto funcionamiento del mercado.
Lidl ha respondido a este anuncio en un comunicado remitido a Anuncios para aclarar que “la cláusula de las bases del pitch creativo en cuestión no pretende, en ningún caso, la utilización de las piezas presentadas sin contraprestación económica. El motivo de esta cláusula es únicamente el de exclusividad de la creatividad. Lidl Supermercados quiere evitar que las piezas descartadas sean presentadas posteriormente a otros competidores ya que podría darse el caso que se quieran utilizar en campañas de publicidad futuras”.
Lidl Supermercados asegura que siempre ha respetado y respetará en el futuro la propiedad intelectual de todos los trabajos creativos presentados y que "contactará de forma inmediata a todas las agencias convocadas y a la AEACP con el fin de aclarar esta cláusula”. A juicio de Carlos Rubio, director general de la asociación, la reclamación tendría base legal porque la cláusula “afecta al buen funcionamiento del mercado, entendemos que es un acto de competencia desleal y supone un aprovechamiento del esfuerzo ajeno". Por todo ello vulneraría la Ley de Competencia Desleal. De cualquier forma, Rubio aclara que la AEACP no planteará la reclamación si Lidl desiste de su planteamiento. Lidl invirtió 14,4 millones de euros en publicidad en 2010, según Infoadex.
Noticia relacionada :