Éstas últimas, sin embargo, sufren un gap muy importante (34,7%) entre la percepción de importancia que se le dan y su implementación real en las estrategias de comunicación.

El informe, en el que se han identificado las tendencias estratégicas más relevantes a nivel de comunicación en 42 países europeos, destaca que los altos ejecutivos de 7 de cada 10 organizaciones europeas consideran que las recomendaciones del área de comunicación son muy importantes en la toma de decisiones. Asimismo, en un 72% de los casos, el área de comunicación es tenida siempre en cuenta en la elaboración de decisiones estratégicas.

El 84,2% de los comunicadores europeos considera que la promoción del conocimiento del rol estratégico de la comunicación entre los altos ejecutivos de sus organizaciones es el principal reto al que se tienen que enfrentar. De esta manera, el 75,3% de los encuestados incide en que es necesario medir el impacto de las actividades de comunicación en los objetivos organizacionales.

Para Tony Noel, presidnete de Ketchum Pleon en España, “la clave para que el departamento de comunicación siga sumando influencia dentro de las organizaciones pasa por saber medir el impacto de la comunicación sobre la marca, las ventas y el crecimiento del negocio. Esto sólo se puede conseguir a través de herramientas de medición e investigación que nos permitan probar la eficacia de la comunicación en el logro de los objetivos organizacionales”.

Influencia del DIRCOM en la organización
Según el estudio casi el 50% de la distribución del tiempo productivo de los dircom se dedica a alinear la comunicación con la organización, con sus clientes y sus stakeholders (estudiar informes de investigación económicos y sociales, debatir las visiones y estrategias organizacionales, desarrollar escenarios, construir legitimación), así como planificar, organizar, liderar a la plantilla, presupuestar, evaluar procesos y estrategias, justificar los gastos de comunicación y prepararse para las crisis. El 37% lo emplea en tareas operacionales y de gestión, y un 14,7% en labores de coaching a los propios miembros de la organización o clientes.


Accede a todas las conclusiones del estudio en http://www.communicationmonitor.eu