Bajo el título genérico de “Fusionistas”, la generadora de contenidos audiovisuales Neurads ha creado una webserie documental compuesta por siete historias de empresas y profesionales que, como Neon Boots, basan su negocio en la combinación de elementos tradicionales con los más actuales. Un ilustrador, una modista, un cocinero, etcétera, cuentan en estos pequeños espacios cómo desarrollan su trabajo que, en todos los casos, se viven como una pasión.
“#Fusionistas es una apuesta por impulsar contenidos creativos que conecten con el público y sean, a la vez, vía de expresión para creadores y de difusión de sus valores para las marcas”, explica David Velduque, promotor de Neurads. “El proyecto nace tras observar el trabajo que se desarrolla en Neon Boots, donde rescatan las botas Chelsea que usaba la reina Victoria hace dos siglos, y las hacen renacer con novedosos diseños, hechas tendencia. Emocionados por encontrar historias de otros #fusionistas, nos unimos a la marca para lanzar este innovador reto a la comunidad audiovisual”.
El resultado de ello son siete piezas audiovisuales, planteadas bajo el formato branded content y que semanalmente se irán estrenando en la web de la marca (www.neonboots.es). No obstante, la webserie #Fusionistas se plantea como un concepto más amplio alrededor del cual la marca puede generar multitud de contenidos.
El primer capítulo de la serie, titulado Tejiendo Sueños, ya está disponible en la web. Dirigido por la experta en moda Alice Waddington, muestra la experiencia de la diseñadora Marcela Mansergas, premio Who's Next de Vogue. Su fusión homenajea la sabiduría y oficio de la costura de su abuela para tejer prendas modernas.
Origen
Según puede leerse en la propia web de la compañía, el origen de estas botas hay que buscarlo en la primera mitad del siglo XIX cuando artesanos zapateros crearon un tipo de botín que fuera más flexible y cómodo para que la reina Victoria montase a caballo. En España, además, entroncó con la entonces incipiente fabricación de calzado en Valverde tras la llegada de los ingleses a las minas de esta región. Ya en el siglo XX, mitos musicales como The Beatles, primero, o Jimmy Hendrix, después, volvieron a poner de moda este calzado que ahora la firma española relanza aunque con un diseños novedosos y, sobre todo, un gran despliegue de colores.