Se trata de una iniciativa dirigida a la comunidad local de desarrolladores españoles, con la que se quiere destacar los proyectos más creativos e innovadores que utilicen la tecnología para mejorar la vida de las personas”.

En una nota difundida por la compañía, Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de Samsung España, señala: “En Samsung, creemos firmemente que la tecnología puede y debe mejorar la vida de todas las personas. La iniciativa #TecnologíaConPropósito recoge nuestro firme propósito de apoyar aquellos proyectos que rompan barreras y aprovechen todo el potencial de la tecnología para atender prioridades sociales. Con el reto que lanzamos ahora a los desarrolladores españoles queremos apoyar el talento local para seguir construyendo entre todos un mundo mejor”.

El reto #TecnologíaConPropósito busca proyectos, desarrollados por personas físicas o jurídicas con residencia en España, que persigan transformar la sociedad y necesiten financiación y promoción para hacerse realidad. La idea del proyecto tiene que estar desarrollada o encontrarse en fase de gestación avanzada, ya que el proyecto deberá completarse antes del 31 de diciembre de 2017. El proyecto presentado deberá poder utilizarse de forma universal y gratuita; debe ser una aplicación o desarrollo tecnológico que implique a Samsung de alguna forma y debe utilizar, preferiblemente, el ecosistema Samsung y sus dispositivos (Smart TV, wearables, móviles, tabletas, etcétera) o la convergencia entre todos ellos.

Los interesados deberán darse de alta en Samsung Dev Spain y rellenar el formulario de inscripción, con una memoria/dossier que explique detenidamente en qué consiste el proyecto y qué necesita, el calendario de implementación y los dispositivos en los que funcionaría. El plazo de presentación de proyectos arranca el 1 de mayo y se cerrará el 1 de junio. El resultado de la convocatoria se publicará antes del 30 de septiembre.

‘The Challenge: #TecnologíaConPropósito’ es un paso más dentro de la estrategia mantenida por la compañía de apoyo a desarrollos que buscan, igualmente, resolver necesidades concretas de determinados colectivos y mejorar sus posibilidades, como Blind Cap, el primer gorro de natación con sensores que destinado a nadadores ciego; Dytective for Samsung, una aplicación que combina inteligencia artificial con juegos lingüísticos para la detección del riesgo de dislexia en fases tempranas, o la acción Asignatura Empatía, desarrollada conjuntamente con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que aprovecha la experiencia inmersiva de la realidad virtual para combatir el acoso escolar y lograr un mayor grado de concienciación y empatía en las aulas.