
La campaña #RecuerdosEnAltaDefinición está dedicada a los recuerdos televisivos que han marcado la vida de los españoles. Por ello, Samsung ha rescatado “La Bola de Cristal” como uno de los programas más queridos y emblemáticos de la infancia para muchos telespectadores, añadiendo todo el detalle y color que ofrece hoy la tecnología QLED TV.
“Parte de la historia reciente de los españoles está asociada a la televisión y, en especial, a algunos acontecimientos y programas que vivimos junto a nuestra familia y amigos y nos marcaron como generación. Con esta nueva entrega de la campaña #RecuerdosEnAltaDefinición dedicada al irrepetible programa ‘La Bola de Cristal’, queremos añadir luz y color a esos recuerdos, gracias a la tecnología QLED TV, para que sigan siempre vivos en nuestra memoria colectiva”, declara Alfonso Fernández, director de marketing de Samsung España, en un comunicado.
La campaña, obra de la agencia Cheil Spain, cuenta con diferentes formatos destinados a digital y cine: un spot de dos minutos para digital; orto de un minuto para cines; seis píldoras de 30 segundos para ‘social media’ y el microsite Samsung.com/es/laboladecristal. Mediacom maneja los medios.
La Bola de Cristal: el programa que marcó a una generación
Programa de culto para toda una generación, La Bola de Cristal es uno de los programas de la década de los 80 que generó contenidos culturales y creativos más originales, creando tendencia en el mundo de la televisión.
Samsung ha reunido a Alaska, protagonista y presentadora de La Bola de Cristal, además de un estandarte e icono de los Ochenta; Miguel Fernández, escritor, ilustrador y creador de los “electroduendes”, representación creativa del programa; y Javier Ikaz y Jorge Diaz, creadores de “Yo fui a EGB”, como representantes de lo que simbolizó el programa para la generación que hoy ronda la cuarentena.