Con esta campaña, obra de Lola MullenLowe, el anunciante quiere aportar su granito de arena a la hora de luchar por una mayor igualdad de oportunidades. Los datos siguen evidenciando que las mujeres dedican a la familia y al hogar más tiempo que los hombres –(una media de 2 horas más al día) y son las grandes perjudicadas a la hora de conciliar maternidad y trabajo:-42.000 mujeres optan por una excedencia para el cuidado de la familia, frente a 3.861 hombres.

En un escenario que simula ser al despacho de la Zarzuela desde el que se emite el tradicional Mensaje del Rey en Nochebuena, las protagonistas del spot, las “reinas” de la casa, quince mujeres de distintas edades, raza, procedencia, condición personal y orientación sexual, lanzan su “mensaje”: una serie de opiniones que reflejan los problemas que afectan y preocupan a las mujeres de hoy, sus inquietudes sobre la coyuntura social y las perspectivas de presente y futuro de las españolas. 

Con testimonios como “Si yo fuera un hombre lo tendría más fácil, pero no lo soy, así que… a luchar”; “Podemos llegar al mismo nivel que los hombres y tenemos que llegar ahí porque somos todos iguales”; “Que haya menos princesas y más guerreras” o “Que no nos pongamos etiquetas y que nos fijemos más en lo que nos une y menos en lo que nos separa”; las protagonistas son altavoces de una realidad de la que Pescanova se hace eco. 

Los spots se emiten en las principales cadenas de televisión y en YouTube, así como a través de los perfiles de la marca en Twitter, Facebook e Instagram. Además,  Pescanova pretende crear un movimiento social, participativo, permitiendo dar voz a todas las mujeres para que opinen sobre los temas que les han preocupado en 2017 y lancen su “Mensaje Real”, con sus deseos para 2018, subiendo sus videos a la página web www.elmensajedelasreinas.com. También en redes sociales se puede compartir la opinión sobre el problema de la desigualdad entre sexos utilizando el ‘hashtag’ #ElMensajeDeLasReinas.

MEC maneja los medios.