
Lo han hecho teniendo en cuenta tres criterios: su trayectoria, su proyección de futuro y su compromiso social y con la causa de la mujer. Este es el listado completo, aunque puedes consultar las bios y los perfiles de cada una en la web de los Premios MAS 2018:
Ciencia
Montse Calleja, jefa del Grupo de Bionanomecánica en el Instituto de Microelectrónica de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Grupo de Metástasis Cerebral del CNIO (Neibla Priego, Cátia Monteiro, Lucía Zhu, Lourdes Osuna, Natalia Yebra, Wendy Bindeman y Laura Pilar Martín, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
Marian Mellén, investigadora en The Rockefeller University/Universidad Francisco de Vitoria.
Mariam Tórtola, investigadora en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia.
Comunicación
Cristina Burzako, directora de comunicación y publicidad de Telefónica.
Clara Jiménez, fundadora de Maldita.es
#MásMujeresCreativas, plataforma de profesionales que reivindican mayor presencia femenina en el sector publicitario.
Laura Pérez Picarzo, directora de comunicación y fundraising de Save the Children.
Eva Vicente, directora de comunicación y relaciones externas de Volkswagen Group España.
Cultura
Anna Castillo, actriz.
Brisa Fenoy, cantante y compositora.
Luna Miguel, escritora.
Ana Pérez-Nievas, bailarina.
Raquel Riba Rossy, ilustradora y creadora de Lola Vendetta.
Deporte
Ana Carrasco, piloto de motociclismo.
Las Leonas del Rugby.
Blanca Manchón, windsurfista.
Selección Española de Fútbol Sub19.
Sandra Sánchez, karateka
Economía
Violeta Andic, responsable de Violeta by Mango.
Yaiza Canosa, fundadora de Goi.
Macarena Estévez, fundadora de Conento.
Carlota Pi, fundadora de Holaluz.
Laura Urquizu, CEO de Red Points.
Tecnología
Valeria Castro, fundadora de Platonic Games.
María Fanjul, directora de comercio electrónico de Inditex.
Belén Masiá, investigadora de la Universidad de Zaragoza
Rebeca Minguela, fundadora de Clarity.
Luz Rello, fundadora de Change Dyslexia.
El jurado elegirá de entre ellas a una única ganadora por apartado. Además, se entregarán dos galardones especiales: el Premio Especial a la Trayectoria y el Compromiso y el Premio MAS SMARTgirl by Samsung a un proyecto innovador, liderado por una mujer, que a través de la tecnología esté contribuyendo al progreso de la sociedad. Los nombres de las ganadoras se anunciarán en una entrega de premios que se celebrará en Madrid el próximo 24 de octubre.
Los Premios Mujeres a Seguir cuentan con el apoyo de Coca-Cola, Facebook, Samsung, Santander y Comunidad de Madrid.