Las actividades extraescolares son un componente valioso para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, pero la sobrecarga ellas puede tener consecuencias negativas significativas. Con el objetivo de apoyar a las familias en la gestión equilibrada de las actividades extraescolares de sus hijos, Fad Juventud y BBVA han lanzado el videotutorial “Actividades extraescolares: ¿cuántas son demasiadas?”. Este recurso busca proporcionar herramientas y consejos prácticos para que las familias puedan maximizar los beneficios de estas actividades mientras evitan la sobrecarga y sus efectos negativos en sus hijos e hijas. 

Serie de tutoriales prácticos


¿Qué hacer si descubres a tu hijo o hija viendo porno? ¿Qué es y cómo funciona la Inteligencia Artificial? ¿Cómo educar a tus hijos e hijas en un uso correcto de la misma? ¿Influye el uso que haces de la tecnología en tus hijos o hijas? ¿Puedo espiar las redes sociales de mi hijo o hija?

A estas y otras dudas responden los videotutoriales de Educación Conectada que BBVA y Fad Juventud han elaborado con el objetivo de ayudar a las familias a gestionar la relación de sus hijos e hijas con la tecnología y reducir los conflictos familiares que genera su uso.

Los vídeos están accesibles a través de la web de Educación Conectada  y, de forma divulgativa y amena, trasladan a las familias las principales claves a tener en cuenta.

Desde el inicio de la iniciativa en 2022, se han lanzado 19 videotutoriales y, en lo que queda de 2024, está previsto publicar otros cinco más sobre temáticas relacionadas con las actividades extraescolares, el manejo del estrés digital, las profesiones del futuro, la educación financiera y sobre cómo acompañar a nuestros hijos e hijas a que logren sus metas y aspiraciones.

Educación Conectada

Educación Conectada es una iniciativa de BBVA y Fad Juventud que comprende un conjunto de acciones orientadas a facilitar la transformación digital del sistema educativo, para ello ofrece acciones de reducción de la brecha de uso digital (formando en competencias digitales, especialmente). En 2024, se prevé que las acciones formativas lleguen a 20.000  personas de la comunidad educativa a través de acciones formativas específicas en cultura y transformación digital. Desde el año 2020, el programa ha formado a más de 73.284 personas de la comunidad educativa en este ámbito.