Hoy en día la mayoría de marcas ya han visto los beneficios de trabajar con influenciadores y crear campañas junto a ellos. Por ello, cada día están pensando en nuevas oportunidades y nuevas formas de implementar el influence marketing en sus estrategias de comunicación.

Uno de los principales problemas con los que se encuentran al inicio de este proceso es la elección de los influenciadores. Centrarse en el número de seguidores y/o likes de una celebrity a la hora de contratarlas para campañas de marketing de influencia es un error que cometen muchas marcas. Para seleccionar a los influenciadores de una campaña deben utilizarse varios parámetros, unos cuantitativos y otros cualitativos. El número de followers es solo un factor entre los cuantitativos, ya que una persona muy popular no necesariamente será una persona muy influyente.


Actualmente, todas las herramientas de medición se limitan a cuantificar sin tener en cuenta la calidad como factor para determinar su selección de personas más influyentes. Para tener una visión global y completa de los posibles perfiles de influenciadores que encajan en una campaña se pueden revisar varias herramientas de análisis de redes sociales y combinar los resultados de la distintas plataformas. Una vez se tiene una primera impresión a partir de estos resultados, para profundizar se debe hacer una investigación más al detalle analizando elementos más cualitativos. Asimismo, este segundo paso será más subjetivo teniendo en cuenta el perfil de la marca en cuestión.


Cada campaña tiene un perfil de influenciador distinto ya que el tipo de comprador es diferente. La situación de consumo, el poder adquisitivo, el tipo de compra según sea más racional o emocional… todos estos factores influyen en la definición del influenciador adecuado para cada campaña. Muchos perfiles de gente popular responderán a lo que necesita tu marca pero sólo pocos serán los que verdaderamente encajen con la personalidad de ésta y hagan que más allá de ser un personaje popular, esa persona sea un influenciador.


Una persona popular que carezca de confianza difícilmente influya a su audiencia. La capacidad de interacción con sus seguidores y la credibilidad que transmita un influencer son indispensables y tenemos que ser conscientes que cada marca y cada campaña tienen sus perfiles. Una celebrity puede ser realmente influyente para ciertas marcas y un auténtico fracaso para otras ya que ese mensaje pierde valor en su boca si no tienen nada que ver con su discurso habitual y sus seguidores no son los compradores de la marca.


Para elegir un influenciador hay que realizar un extenso trabajo de campo investigando y recopilando información para dar con la mejor elección. Un buen influenciador marcará la diferencia en la repercusión y éxito de la campaña; por eso es muy importante recordar en todo momento que popularidad e influencia no son sinónimos.


Joanna Zaremba, Executive Director Agents of Influence

@JoannaZaremba

@agents_es