
El conocimiento y los aprendizajes nos ayudan a hacer mejores campañas de publicidad. Por eso, para la industria publicitaria siempre ha sido clave entender su entorno, su audiencia y los intereses de esta. Algo que cobra aún más valor en la era de la tecnología, las redes sociales y el contenido, una época en la que las personas recibimos miles de impactos al día y diferenciarse y acertar no es una tarea sencilla.
Para salvar este obstáculo, la medición antes, durante y después de las campañas es crucial. Desde Adevinta (Fotocasa, Habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios) somos plenamente conscientes de lo importante que es disponer de insights de valor en una estrategia publicitaria y, por ello, trabajamos con nuestros clientes para desarrollar estudios que permitan evaluar aspectos como la eficacia de una campaña, el comportamiento del usuario o cómo es su recorrido en el funnel de conversión.
En este proceso de investigación tenemos en cuenta numerosas métricas e indicadores que establecemos de manera conjunta con los anunciantes. Entre todos estos kpi, las conocidas como métricas de atención están cada vez más en boga. Y no es para menos. Gracias a ellas se puede conocer cómo percibe el usuario un mensaje, más allá de cuantificar una impresión o un usuario alcanzado.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comInsights para mejorar con cada campaña
Parte de este conocimiento que obtenemos en Adevinta a partir de estudios diseñados ad hoc para cada campaña, se puede consultar en nuestro Observatorio de Investigación Publicitaria. Un espacio pensado para que los profesionales del sector puedan encontrar insights que les ayuden en el camino de idear nuevas acciones y estrategias. Estos son algunos de los estudios más recientes que puedes consultar:
Seguros para mascotas: ¿qué es lo que más valoran los propietarios de las aseguradoras?
Este estudio, que puede leerse aquí, se centra exclusivamente en aquellas personas mayores de 25 años que tienen un perro. A lo largo de este análisis se abordan cuestiones como su perfil sociodemográfico, qué tipos de seguros son los más conocidos y contratados o cuáles son las principales fuentes de recomendación.
Estos son algunos de los insights que se desprenden del estudio:
- El seguro que más conocen los propietarios de perros es el de responsabilidad civil
- El 65 % de los usuarios tiene en cuenta el precio a la hora de elegir una póliza
- Tres de cada cuatro usuarios recuerdan haber visto publicidad en internet relacionada con estos seguros
Cambiar de vivienda: cómo buscan y contratan los usuarios a su proveedor energético
En este caso, el eje en torno al que se articula el análisis son los usuarios que están en proceso de cambio de vivienda, cómo afrontan la contratación de un proveedor energético y qué papel desempeña la publicidad.
Este estudio puede leerse completo aquí y de él se extraen algunos insights como los siguientes:
- La relación calidad/precio de las energéticas influye a nueve de cada diez usuarios en el proceso de contratación
- El 59 % de los usuarios recuerda haber visto publicidad al respecto en internet
- Seis de cada diez recurren a los sitios web de las compañías para buscar información
Case studies: cómo el trabajo en equipo de todos los players impulsa la publicidad
Aparte del conocimiento propio del mercado, el buen funcionamiento de una campaña también depende de la coordinación entre todas las partes que intervienen en ella. Por eso, este Observatorio de Investigación Publicitaria también dedica un espacio a analizar algunas acciones relevantes por la forma en la que ha trabajado el equipo y los aprendizajes derivados de cada decisión que se ha tomado durante el proceso.
Estos son algunos de nuestros case studies más recientes:
- Fotocasa y DIGI se dan la mano para acompañar a los usuarios en su cambio de vivienda. En esta acción Adevinta y DIGI se pusieron a trabajar con el objetivo de aportar valor al usuario en uno de sus momentos más importantes: el momento de cambiar de vivienda. Descubre aquí la acción completa.
- Adevinta y Deutsche Bahn se unen en una campaña de publicidad para formar maquinistas de tren. ¿Cómo buscar maquinistas de tren a los que formar para trabajar en Alemania? Este case study muestra cómo el equipo trabajó en una campaña de publicidad digital in & out para responder a esta pregunta. Léelo aquí completo.
- Campaña Swedish Job: Coches.net recorre la historia de Volvo marcada por la seguridad y la tecnología. El branded content es el protagonista de esta acción en la que Coches.net, mediante vídeos de entretenimiento y divulgación, recorrió Suecia al tiempo que repasó la historia de tecnología e innovación en seguridad vial de Volvo. Descubre aquí cómo se creó esta acción.
Aparte de todo esto, en el Observatorio de Investigación Publicitaria se puede descargar el ebook titulado Los 10 términos imprescindibles para que tus estrategias de marketing triunfen en 2024. En él se repasan algunos de los conceptos más relevantes para entender el ecosistema actual como el marketing verde, el social commerce o el retail media. ¡Descárgatelo aquí!