Con la crisis, la utilización de cupones se ha extendido a todo tipo de consumidores y algunos consumidores han pasado de ser usuarios temporales a usuarios habituales. Después de tres trimestres cayendo en 2008, las redenciones han subido un 10% en el cuatro trimestre de 2008, según datos de Inmar. A esta cifra le ha sucedido un incremento del 17% en el primer trimestre de 2009 y de un 33% en el segundo. Esta consultora también destaca que cada vez se usan más cupones tanto para productos que no son sólo de alimentación. En el cuarto trimestre de 2008 las redenciones de la no alimentación sufrieron un retroceso del -3%. Sin embargo, en el segundo trimestre de este año las redenciones han crecido un 46%. Por su parte, las redenciones de cupones para productos de alimentación crecieron un 21% en el cuarto trimestre de 20008 y crecieron un 27% en el segundo de 2009. “Sin duda, el uso de los cupones está viviendo un renacimiento. Más consumidores están buscando la precios más económicos y los distribuidores y fabricantes están repartiendo más cupones y haciendo su uso más fácil gracias a la tecnología”, asegura en Brandweek un responsable de Nielsen. En total, 1.600 millones de cupones fueron redimidos el la primera mitad del año 2009.Obviamente el fenómeno se retroalimenta a sí mismo, puesto que los anunciantes están invirtiendo cada vez má en esta herramienta promocional.Noticias relacionadas:Danone lanza en Estados Unidos una campaña promocional basada en los cuponesCrecen los cupones vía internet y SMSEl uso de cupones crece vertiginosamente