¿Qué querías ser de pequeñ@?

Siempre he tenido mucha curiosidad y no solía responder durante mucho tiempo con lo mismo a la pregunta “qué quieres ser de mayor”. Un año quería ser bióloga, otro arquitecto. En general siempre me han gustado disciplinas muy variadas. Eso tiene sus ventajas y sus desventajas: me ayudó a centrarme en ser disciplinada en todo lo que hacía para poder optar a cualquier carrera, pero también hizo que fuera encontrando mi camino de una forma un poco menos lineal que la mayoría. 

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Dos versiones, una más orientada a liderazgo y la otra a marketing: 

1 Hay unas piedras que cuando las “frotas” brillan y se vuelven preciosas, los diamantes. Pues mi trabajo es pulir diamantes y conseguir que esas personas con las que me ves hablar a veces por el ordenador hagan un buen trabajo, saquen lo mejor de sí y brillen.

2. Hay muchas personas como nosotros que les gusta vivir en diferentes países. Mi trabajo es ayudarles a encontrar una casa en otra ciudad que les guste y sea igual de segura y agradable que la nuestra pero sin que necesiten ir a visitarla, para que puedan disfrutar de su nueva ciudad sin más preocupaciones. Además los dueños de esas casas también están contentos porque la gente que vive en ellas las cuida y disfruta como haces tú. Mi hijo tiene tres años y alguna vez me ha preguntado si volvemos a mudarnos al verme con la web de Spotahome.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

La empresa de inteligencia artificial Anthropic. Todo el mundo habla de ChatGPT y creo que están desarrollando soluciones muy interesantes y muy rápido. Me encantaría ver cómo se toman decisiones en un entorno tan innovador.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

Sylvia Earle, Gabor Mate y Satya Nadella.

¿Qué invento te parece más admirable?

Algo muy mundano, las lentillas. Me fascina que un trocito de plástico tan pequeño pueda mejorar tanto la calidad de vida de tantas personas.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Viaje temporal con billete de vuelta… al Renacimiento.

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Las competiciones de disfraces en Halloween son todo un hit. Míticos mis viajes al trabajo en Londres disfrazada de algún personaje de Johnny Depp (en transporte público y hora punta). Espíritu competitivo y de equipo 1 - zona de confort 0.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Aunque si no se practica se pierde habilidad, en una vida pasada estudié arquitectura y quiero pensar que aún se me da bien dibujar.

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Slack, Whatsapp, Google Maps y Claude.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

"How brands grow", de Byron Sharp, y "Decoded", de Phil Barden.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

Aunque no ha llegado a España, la campaña de marketing de la agencia de turismo de Arabia Saudí en UK a finales de 2024 me pareció espectacular. No escatiman en gastos, pero es un esfuerzo muy bien coordinado para reposicionar el país.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

No veo la televisión, solo de vez en cuando alguna película que elijo de forma deliberada, pero consumo mucho audio en Spotify. Me gustan bastante los pódcasts de emprendeduría y así llegué a oír hablar por primera vez de Alejandro Artacho y la fascinante historia de Spotahome.

¿En qué redes sociales estás conectado?

He hecho bastante detox de social media, pero aún uso LinkedIn e Instagram a nivel personal. Por trabajo estoy en muchas otras para estar al tanto de tendencias y entender qué tipo de contenido funciona. 

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Fever, BBC, y muchas apps.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Simon Sinek, Huberman, Alvaro Bilbao, Alexandra Pereira. 

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

"The sound of silence", de Simon & Garfunkel, versionada por Disturbed y Myles Kennedy. Soy más de rock que de pop.

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Peli/corto: "The Boy, the Mole, the Fox and the Horse" es una oda a la vida; Libro: "El Principito". No tengo paciencia para las series.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

¡Tantos aún por descubrir! Uzbekistan, Mongolia y Sri Lanka llevan (demasiado) tiempo en mi lista.