
Ya queda menos para saber cómo termina Stranger Things (el 31 de diciembre se emite el último capítulo), una serie que ha conseguido altas cotas de popularidad y mucho hype. Para calentar motores, Movistar, en su edificio de Gran Vía (Madrid), ha creado una experiencia gratuita y abierta al público mediante reserva online, en la que propone un recorrido por escenarios icónicos de la serie ambientados con tecnología, efectos sonoros, videomapping e iluminación. La visita comienza con una entrada flanqueada por luces de neón rojo y un Demogorgon 3D, y se adentra en The Void, un cubo inmersivo que reacciona al movimiento de los visitantes.
A lo largo del recorrido, los asistentes podrán explorar espacios como:
- WSQK Radio 94.5 FM, con emisiones analógicas misteriosas.
- Castle Byers, recreación del refugio de Will.
- Starcourt Russian Base, donde se activa un láser que abre el portal al "Upside Down".
- Rainbow Room, el inquietante laboratorio del Dr. Brenner.
- Creel House, punto culminante de la transformación del espacio.
El paso al Upside Down se activa con un show automático de luces, humo, proyecciones y ventiladores que transforman el ambiente por completo.
Integración urbana de la acción
Además de la instalación en el Espacio Movistar, la acción se expande por las calles de España. A partir del 9 de diciembre, 41 arquetas de Telefónica en diferentes ciudades lucirán diseños exclusivos de Stranger Things. Estas estructuras funcionarán como puntos de interacción para acceder a sorteos que incluyen un viaje a Londres con entradas para el musical oficial de la serie.
Ubicado en la Gran Vía madrileña, el Espacio Movistar se ha consolidado como un referente en experiencias inmersivas y entretenimiento digital. Con más de 630.000 visitantes en su primer año, el espacio combina showroom tecnológico, plató de televisión, estudios de grabación y zonas interactivas.
Netflix llena el centro de Madrid con más acciones
Desde el Espacio Movistar, los fans podrán seguir la última aventura en algunos de los escenarios más icónicos de la serie, siguiendo por la ciudad para descubrir las luces de Joyce, el Hellfire Club Mural, así como la presencia del Demogorgon y el Madroño. Además, habrá diferentes portales, como el de la parada de Sol, y un videomapping: una proyección en homenaje a la serie sobre la fachada de la Real Casa de Correos, entre muchas otras activaciones.
