Esta Navidad 2025 Wallapop tiene tres mensajes para los usuarios: que vivan estas fechas sin presiones sociales, que se desprendan de lo que no les representa y que se queden con aquello que le hace felices.

David Bustamante interpreta el “anti-villancico” de Wallapop

Estos consejos se los comunica a través de la campaña “El anti-villancico”, protagonizada por David Bustamante. En ella, el cantante pone la voz a su  primer anti-villancico que, a través del humor y la ironía, se convierte en el himno de quienes quieren celebrar la Navidad de otra manera.

Este anti-villancico refleja las pequeñas frustraciones típicas de la Navidad: regalos incorrectos, las comidas interminables, el cuñado que vuelve cada año, el mazapán que se repite en todas las mesas o las luces navideñas que cada año se instalan más pronto.

Porque detrás del humor, hay una verdad que muchos comparten y pocos se atreven a decir. Según un reciente estudio elaborado por la plataforma, casi la mitad de los españoles (48%) siente que expresar que no le gusta la Navidad está mal visto. Además, señalan que lo que menos disfrutan de estas fechas son el consumismo excesivo (59%) y las aglomeraciones (54%).

Además de poner voz a la canción, David Bustamante ha subido a Wallapop algunos objetos icónicos de su anti-villancico para inspirar a otros a que también puedan vivir las navidades a su manera.

Entre ellos, se encuentra un jersey navideño que representa a la perfección el que le regaló su tía Encarna; una pala de pádel que no necesita porque ya tiene otras tres en casa; las gafas de sol que lleva puestas en su anti-villancico; una bola de nieve con su foto; e incluso una zambomba que incluye una dedicatoria del propio David. Todos estos artículos estarán disponibles en su perfil de Wallapop.

“En Wallapop creemos que hay tantas formas de celebrar la Navidad como personas en el mundo. Por eso, queremos reivindicar la libertad de vivir estas fechas a nuestra manera, desprendiéndonos de lo que ya no nos representa y priorizando lo que nos hace felices. Esta idea da continuidad a nuestra anterior campaña, ‘Esa no soy yo, en la que invitábamos a dejar atrás lo que ya no encaja y encontrar aquello que sí”, explica Edurne de Oteiza, directora de marketing en funciones de Wallapop.

Una campaña que comenzó con un teasar en Instagram

La campaña comenzó con un directo en Instagram donde Bustamante aparecía, junto a su hermano, criticando, entre risas, los clichés de la Navidad. El perfil de Cabronazi se hizo eco de este “despiste” despertando la curiosidad de miles de personas.

Días más tarde, y cuando todo parecía apuntar a una disculpa pública, el artista reapareció con un vídeo donde presentaba su primer “anti-villancico”: una canción junto a Wallapop en la que se recogen los tópicos navideños más cuestionados con un enfoque divertido y actual que pretende convertirse en la nueva canción de estas Navidades.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Wallapop (@wallapop)