Aunque los tiempos cambien y se modernicen, Suchard quiere poner énfasis en que la Navidad se mantiene como un reducto en el que lo tradicional sigue imponiéndose frente a modas pasajeras. Además, ha querido darle protagonismo a sus bombones.

Tras dos años en los que el spot navideño de la marca de turrón ha recurrido a técnicas de animación digital innovadoras, esta vez recupera la animación artesanal usando stop motion, una técnica que revolucionó el cine en décadas pasadas, mucho antes de que los ordenadores transformaran la industria cinematográfica.

La animación stop motion es un proceso laborioso y minucioso que consiste en fotografiar y manipular físicamente los objetos en cada fotograma. Al reproducir la secuencia de imágenes, la técnica crea la ilusión de movimiento. Su secreto reside en la magia que sucede entre un fotograma y el siguiente, y se empleó hace décadas en títulos míticos. Para recuperar este minucioso arte, la marca apuesta por el talento local y por mantener viva la valía de lo artesanal, una filosofía que Suchard comparte.

La campaña cuenta con la participación de Mafalda Cardenal, nueva estrella de la música, muy popular entre la Generación Z, que debuta por primera vez como actriz. Su interpretación aporta una enorme carga emocional, acompañando la historia y la canción central del spot, y refuerza la conexión entre la tradición de Suchard y la música más contemporánea. Además, se ha rescatado el jingle original de Suchard, un elemento clave de la identidad de la marca, que cobra nueva vida con la voz de Mafalda, adaptado para reflejar cómo han evolucionado las Navidades y para que las nuevas generaciones también puedan disfrutarlo.

En la campaña han trabajado la agencia creativa Ogilvy y la productora Hogarth. La dirección artística ha recaído en el estudio Device de la productora BOL (Barcelona), mientras que la animación stop-motion fue desarrollada por Pangur Animation (Valencia).

Para Víctor Vázquez, director creativo de Ogilvy, “el reto de hacer el anuncio navideño de Suchard, una campaña que espera tanta gente, era mayúsculo; especialmente al hablar este año de las navidades desde la pluralidad. Queríamos revindicar que hay tantas formas de entender la navidad en este país como personas, e insuflar ese espíritu de cambio y renovación a estas fiestas, a través de un nuevo jingle de Suchard.”

Vicente Mallols, director de animación de Pangur, detalla lo minucioso del proceso: “En el taller cuidamos cada detalle con una precisión casi artesanal. Cada puppet se viste con ropa hecha a medida, confeccionada prenda a prenda, y se completa con zapatos, ojos y pelucas creados a mano. También construimos todos los elementos que aparecen en el spot, desde las puertas del aeropuerto hasta la vela más pequeña de la sobremesa. Todo pasa por nuestras manos: cortamos, pintamos, cosimos y modelamos cada pieza para que el resultado tuviese esa textura y calidez únicas del stop motion. Es un proceso lento y minucioso, pero es precisamente ahí donde reside la magia de esta técnica y lo que hace que cada plano cobre vida”.