¿Qué querías ser de pequeñ@?

Quería ser enfermera militar para ayudar a las personas en conflictos bélicos. Creo que me atraía porque es una profesión que implica coraje y empatía. La vocación de servir a los demás en momentos de crisis siempre ha sido algo que me ha inspirado. 

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Como directora ESG, Marketing y Comunicación, les explicaría que mi trabajo consiste en asegurar un futuro mejor y más sostenible para todos. Me enfoco en implementar prácticas responsables en mi entorno laboral y en apoyar a mis clientes sobre cómo pueden mantener su seguridad de manera sostenible. Además, les haría ver la importancia de cuidar el medio ambiente y de hacer elecciones conscientes en sus vidas cotidianas, para que puedan contribuir a un mundo más saludable y equilibrado.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Por soñar que no quede, diría la NASA. Esto no solo lo digo debido a mi fascinación por el espacio, sino también por la oportunidad única de aplicar mis habilidades en un contexto inspirador y de alto impacto.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

A Madre Teresa de Calcuta. Su dedicación a ayudar a los más necesitados, fue increíble. Sería fascinante poder conocer su opinión sobre la importancia de la compasión y el amor en nuestras vidas. Además, le preguntaría qué consejos tendría para nosotros hoy en día sobre cómo hacer un cambio real en el mundo. Su perspectiva sería una fuente de inspiración y reflexión muy necesaria.

¿Qué invento te parece más admirable?

El coche eléctrico me parece uno de los inventos más admirables de nuestro tiempo. No solo está revolucionando la forma en que nos movemos, sino que también es una respuesta directa a los problemas de contaminación y el cambio climático. 

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Definitivamente me iría a los locos años 20 en Nueva Orleans para vivir esa increíble escena de jazz. Imagínate caminar por las calles y escuchar a los mejores músicos de jazz improvisando, llenando el aire con esas melodías tan vibrantes. La energía de esos días, con fiestas en cada esquina y un ambiente de libertad creativa, sería espectacular.

beatriz calabria
beatriz calabria

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Estábamos en plena obra en las oficinas, organizando los open spaces, y tenía una reunión urgente, esto fue justo antes de vinilar los cristales de las salas de reuniones. Como iba con tanta prisa, me choqué contra la puerta de la sala y me caí de espaldas al suelo. Al final, ¡menos mal que llevaba pantalones! La situación fue tan graciosa que todos en la sala no pudieron evitar reírse, incluyéndome a mí. Aunque fue un momento vergonzoso, resultó ser una anécdota divertida que siempre recordaré.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

He sido una gran esquiadora hasta que me rompí el ligamento cruzado y el menisco. Le he cogido tanto miedo que no he vuelto a las pistas... pero sigo pensando que es el deporte de mi vida. 

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Google Maps, sin el navegador no soy nadie, incluso caminando. También utilizo mucho LinkedIn, para estar al día de todas las novedades profesionales de mi sector. Y no voy a a mentir, también uso Instagram y sigo a influencers de moda… 

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

Bajo mi punto de vista, es imprescindible comprender los conceptos más básicos y, para esto qué mejor que cualquier libro de Kotler, pura historia del marketing. Recientemente también me he leído 'Mide y vencerás', de Iñaki Gorostiza y Asier Barainka, para seguir ampliando conocimientos en el campo de la analítica de datos, que tan importante es ahora en el sector.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

La reciente campaña de Cepsa, que ha cambiado su nombre a Moeve, realmente me ha enamorado. La transformación de una marca con tanta historia que no solo refresca su imagen, sino que también destaca un enfoque innovador hacia la sostenibilidad. Me encanta cómo han conseguido hacer de este cambio más que un simple rebranding, es una invitación a adoptar un estilo de vida más consciente y ecológico.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Dedico muy poco tiempo al ocio audiovisual, y cuando lo hago es para ver películas de Disney con mis dos niñas, que les encantan las princesas.

¿En qué redes sociales estás conectado?

A nivel profesional e informativo me muevo mucho por LinkedIn. Actualmente, más que una red social, es una herramienta poderosa para establecer conexiones, compartir conocimientos y mantenerme al día con las tendencias de mi sector. A nivel de ocio personal, para los ratos muertos, prefiero usar Instagram. Y para información y actualidad social suelo utilizar X, aunque todavía no me he acostumbrado a llamarlo así, siempre será Twitter.

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Por lo general, mis webs favoritas son los medios generalistas y especializados del sector del marketing, es lo primero que reviso todas las mañanas mientras desayuno. Es lo mejor para estar al día de toda la actualidad, tanto nacional como del sector.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Desde que conocí a Íñigo Yopis, un destacado atleta paralímpico, he empezado a seguir todas sus novedades en redes sociales con mucho interés. Me inspira su dedicación y resiliencia. Además, comparte contenido motivador sobre el deporte adaptado y la importancia de la inclusion. También sigo a Mimiworkbestie, y me encanta su enfoque divertido y auténtico sobre la vida laboral y las dinámicas en la oficina. A través de sus publicaciones, logra retratar las realidades del trabajo con un toque humorístico que muchos pueden relacionar, como los desafíos de la productividad, las relaciones con compañeros y las situaciones cotidianas que vivimos en el entorno laboral.  

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

Mi canción favorita es 'Love is in the air'. Siempre que voy a una boda me la ponen y la disfruto muchísimo.

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Mi película favorita es 'Memorias de África', soy una romántica. Mi serie favorita, ahora que tengo niñas pequeñas, vuele a ser 'Érase una vez.. El cuerpo humano'. Es una serie que debería de existir hasta elfinal de los siglos, y muy recomendable para todas las generaciones. En cuanto a libros, uno de los que me he leído más recientemente: 'Historia de un canalla' de Julia Navarro.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

La India, definitivamente. Siento que podría ser un viaje que me abriría a nuevas perspectivas capaces de transformar tanto mi vida personal como espiritual.