¿Qué querías ser de pequeñ@?

Siempre quise hacer económicas y trabajar en algo relacionado con el mundo de la empresa, supongo que por influencia familiar. La especialidad fue cambiando a lo largo de los años. Durante un tiempo también quise ser arquitecto, me gustaba la idea de ver materializado mi trabajo. Pero supongo que la crisis inmobiliaria me quitó la idea de la cabeza.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Ayudo a que las personas coman más sano.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Siempre me ha gustado la historia, quizás probaría en el mundo académico con algún grupo de investigación.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

Creo que lo lógico sería decir a algún personaje relevante, pero solamente porque fantaseamos con que vamos a descubrir a la persona que hay detrás del personaje. Nada más lejos de la realidad y en la mayoría de los casos sería como cualquier entrevista que puedas leer.

Dicho esto, entrevistaría a familiares, años atrás. Pero sin que supieran quien soy. Creo que todos nos sorprenderíamos viendo a las personas con las que convivimos desde otro prisma. Y para la mayoría sería más enriquecedor que entrevistar a Steve Jobs o Teresa de Calcuta. Esas declaraciones ya están documentadas.

¿Qué invento te parece más admirable?

Al margen del sector en el que trabajo, la agricultura. Creo que tendemos a buscar los inventos que nos resultan más sorprendentes y valoramos demasiado avances recientes. Sin embargo, las grandes revoluciones que han cambiado el curso de la humanidad las pasamos por alto. Algo tan sencillo (y tan complejo) como la agricultura nos permitió construir sociedades sedentarias que han evolucionado hasta el día de hoy. 

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

En torno al 1.700 en España. 

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Una llamada de trabajo a la oficina acabó en que una productora me ofreciese participar en 'Granjero busca esposa'. Aún no entiendo cómo.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Olvidar, es importante para despejar y seguir avanzando. 

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Información (periódicos etc) y últimamente uso bastante behance para curiosear proyectos de otras marcas.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

'Sapiens' y 'Surounded by idiots'. Hay que entender a las personas para poder llegar al consumidor que hay en ellas.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

Recientemente no tengo se me viene ninguna a la cabeza. Quizás me fijo demasiado en la ejecución y detalles técnicos. Hay una campaña que recuerdo que se me quedó grabada. Era de la Guía Repsol, muy sencilla a nivel visual. Solo salían estaciones de servicio y coches con intermitentes. Pero el copy me gustó mucho. Era una reflexión sobre cómo los pasos que damos construyen lo que somos.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Escaso.

¿En qué redes sociales estás conectado?

LinkedIn e Instagram

¿Cuáles son tus webs favoritas?

No soy muy fan de las webs. Creo que actualmente se han convertido en la mayoría de los casos en factor higiénico. Un repositorio de información que hay que tener en el 90% de los casos. Aquellas que realmente valen la pena son las que se convierten en una herramienta de información para la compañía. Y esto es algo que está en el back y no se muestra, aunque se puede intuir quien lo trabaja bien. No obstante, creo que juegan un roll fundamental en el caso de empresas que venden online. Y espero que con la IA se complementen y sean un buen canal de asesoramiento en producto/servicio.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Creo que los verdaderos influencers de la sociedad no son visibles y no se hacen llamar influencers. Me gustaría seguirle la pista a esos.

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

Como cualquier niño de los 80-90 crecí escuchando en el coche de mis padres Sabina, Bruce Springsteen y Juan Luis Guerra. Así que cualquiera de ellos. Es una mezcla bastante curiosa entre cantautor, rock y bachata. 

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Película: 'El padrino'
Serie: 'Los Soprano'
Libro: 'La conjura de los necios'

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

Islandia.