Las grandes marcas, fundamentalmente de alimentación, droguería y perfumería, pusieron en circulación casi un 7% más de cupones que en 2010, alcanzando una cifra de distribución de 448 millones de cupones frente a los 420 millones del anterior ejercicio.
En cuanto a la distribución de vales descuento por trimestres en 2011, fueron el primero y el tercero los que aglutinaron las mayores cifras, con 137 y 126 millones de cupones distribuidos, respectivamente. También en el segundo trimestre se superaron los 100 millones de cupones distribuidos por la industria fabricante de productos de gran consumo. Sólo el último trimestre del año, y debido a que se suelen emitir menos cupones de cara a Navidad, el número de vales fue menor, situándose en 67 millones, según datos de Valassis.
Por otro lado, el importe medio de los descuentos que ofrecen las marcas ha aumentado casi un 80% con respecto al año 2008, lo que demuestra que las marcas están apostando cada vez más por los vales descuento y ofrecen más valor a los consumidores.
Más de 2.000 campañas
El número de campañas también ha mostrado una evolución positiva. A lo largo de 2011, las marcas lanzaron más de un 7% de campañas de cupón descuento que en 2010.
Antonio Henriques, director general y de Valassis, ha declarado en un comunicado que “el incremento del número de campañas y de vales descuento puestos en circulación por las grandes marcas de productos de consumo da una idea de la fuerte aceptación que tienen estas herramientas de marketing promocional por parte de los tres eslabones que forman parte de la cadena, los fabricantes, la distribución y los ciudadanos, que son, en última instancia, los que confieren su valor real al vale”. De cara a este año, Henriques prevé que “el número de campañas y de cupones distribuidos continúe incrementándose, como lo ha venido haciendo durante los últimos cinco ejercicios”.