El 89% de los encuestados cree que la comunicación de las marcas sí ha cambiado. Además de haberse familiarizado con su presencia en las redes sociales, los usuarios afirman que hay mayor información por parte de las marcas, más interactividad entre marca y consumidor y una comunicación más directa.

También afirman que los mensajes de las marcas son más directos y sencillos, lo que influye en una percepción más positiva de ellas en cuanto a transparencia. Y además es una herramienta de información que proporciona al consumidor conocimiento del lanzamiento de nuevos productos casi al instante.

El 69% de los encuestados supo que su marca preferida estaba en las redes sociales gracias a la publicidad digital de la marca, es decir, a través de publicidad “convencional online, banners y campañas digitales”. El 35% lo hizo por recomendaciones de amigos y familiares y un 20% gracias a los spots de televisión. La inmensa mayoría de los encuestados (82%) ha declarado ser usuario de las redes sociales, pero sólo la mitad de ellos (53%) confiesa ser fan de, al menos, una marca. De los que son fans de alguna marca, el 70% sólo lo son de 1 a 5 marcas.

Por edad

Si se tienen en cuenta los rangos de edad, se puede observar que los extremos son los menos proclives a tener contacto con marcas en redes sociales. En el caso de los jóvenes -entre 16 y 24 años- se hacen más fans de las marcas, un 29% tiene más de 10 marcas en su perfil, y en el caso de los mayores de 55 años, sólo asciende al 8%. Entre los factores determinantes para hacerse seguidores de las marcas online destacan: un contenido relevante, tanto de producto como para el usuario; la posibilidad de adquirir descuentos o participar en promociones, la identificación con la marca y sus valores y la recepción de información interesante.

En este mapa de términos se pueden observar las palabras más repetidas por los encuestados ante la cuestión de la relación que establecen con las marcas a través de las redes sociales, siendo las palabras de mayor tamaño las que más se usaron por los participantes del estudio:

Los fans de las marcas valoran poder participar en concursos, juegos así como compartir, comentar noticias y hacer compras en las propias páginas de las redes sociales de las marcas y, en menor medida, valoran que haya mayor información sobre las marcas en sus perfiles sociales.

Acceder a más información sobre el estudio.