En este tiempo más de un millón de transacciones se han completado a través de los dispositivos móviles en la red de Zanox. Escandinavia es la región que lidera el volumen de ventas generadas desde dispositivos móviles con un 7,9% del total, por delante de Benelux (5,9%) y de España, que ocupa la tercera posición con un 5,2%.
Dispositivos
En 2012 el iPad sigue siendo la plataforma que genera más ingresos con un 51,9% de las ventas generadas desde dispositivos móviles en Europa. Sin embargo la emergencia de Android es notable con un crecimiento de diez puntos porcentuales hasta situarse en un 23,1%. En tercer lugar estaría iPhone con un 22,1%. Actualmente la plataforma iOS (iPad, iPhone, iPod) genera tres cuartas partes de las ventas desde dispositivos móviles mientras que Android alcanza un cuarto de estas ventas.

En España, Android ocupa un lugar destacado ya que el 60% de las compras se realizan desde dispositivos Android por solo un 35% de iOS. En otros países como Alemania la situación es inversa, siendo iOS la plataforma preferida con un 76% de las transacciones y Android solo representa el 22%.

Países
En una comparativa de los mercados europeos de Zanox, Escandinavia es la región donde más peso tiene el “m-commerce” ya que representa el 7,88% de los ingresos totales generados en 2012. España por su parte está en los puestos de cabeza ya que representa el 5,17% de los ingresos totales del comercio electrónico.

El sector que lidera las ventas en comercio móvil es el de Retail & Shopping (+160% en 2012) aunque el que más ha crecido en el último año ha sido el de Servicios Financieros, con un crecimiento del 182% a nivel europeo y del 565% en España. Otros sectores como Viajes o Telecomunicaciones & Servicios han duplicado sus ventas, con crecimientos a del 190% y del 169% en 2012 en el continente europeo.