
El estudio tiene como objetivo analizar cómo cambia el consumo de los medios de comunicación durante los meses de verano (julio y agosto), periodo que no cubre el Estudio General de Medios. Entre las conclusiones, el estudio señala que la conexión a internet en vacaciones sigue creciendo respecto a años anteriores; un 5,7% respecto a 2015 en el caso de los que viajan fuera del país. Y, si bien el consumo de internet se reduce en comparación con el consumo habitual, la diferencia cada vez es menor.
Por otra parte, cuando las vacaciones se desarrollan internamente, en todos los casos salvo en los diarios, la versión convencional es la que se utiliza principalmente. En el caso de los diarios el acceso a través de internet es mayor: un 25% sólo accede a través de internet y un 20% consumo ambos tipos de soporte.
También se reduce de forma generalizada el consumo de medios aunque las vacaciones se pasen en el domicilio habitual. En este caso, además, se da una duplicidad del consumo de medios, es decir, tanto en formato convencional como digital, especialmente en el caso de diarios, televisión y radio.
Los diarios son el principal medio consumido cuando las vacaciones se desarrollan en el extranjero: un 51% de los encuestados que viajaron al extranjero accedió a alguno de ellos el pasado verano a través de internet.
Móvil
Por otra parte, el Smartphone es el dispositivo móvil preferido para conectarse a internet también de vacaciones, sea desde la residencia habitual, desde un destino distinto dentro del territorio nacional o extranjero.
Todos los participantes en el estudio han sido contactados a través de un cuestionario digital que se realizó entre el 15 de septiembre y el 7 de octubre de 2016.