La valenciana ha acelerado su crecimiento y vuelve a ser la cadena que más crece en cuota entre agosto y octubre, con 0,7 puntos adicionales que le hacen llegar al 23,4% del mercado. Esto le supone además su mayor ganancia de cuota en lo que va de año.  

Carrefour también registra su mayor incremento de cuota del año (+0,3 puntos), elevando su parte de mercado hasta el 8,7% en el trimestre. El grupo galo frena así la caída de su formato híper, donde gana cuota, si bien la mayor aportación proviene de su canal de proximidad, Super y Express. 

Por su parte, Lidl mantiene su ritmo de crecimiento y se queda con un 4% de las ventas de Gran Consumo, +0,3 puntos respecto al mismo periodo de 2015. 

Con evoluciones opuestas se encuentra Grupo DIA, que pierde cuota en el último trimestre (de 8,7% en 2015 a 8,5% en 2016), a pesar de la buena evolución de su enseña La Plaza. Ésta le permite seguir ganando peso en los productos frescos, pero no compensa la caída en alimentación envasada dentro de sus tiendas más clásicas durante el ultimo trimestre. A pesar de ello, el grupo español mantiene su cuota respecto a 2015 en el acumulado del año.

Grupo Eroski y Grupo Auchan ceden 0,1 puntos de cuota cada uno, víctimas directas de la caída que sufre el canal híper, el de peor evolución entre los canales dinámicos. Finalizado su proceso de desinversión, el grupo vasco se queda con un 5,8% del mercado de Gran Consumo, frente al 3,7% del dueño de Alcampo y Simply Market. 

En su conjunto, los seis mayores grupos de distribución del país ya acumulan el 54,1% del gasto de los hogares en Gran Consumo, casi un punto más que en el mismo periodo de 2015 (53,2%). En opinión de Florencio García, dircetor del sector 'retail'  de Kantar Worldpanel, “a pesar de esta evidente concentración, otras cadenas y canales con importantes crecimientos están suponiendo una fuerte alternativa para los hogares. A la buena evolución de cadenas como Consum o Aldi, se suma el crecimiento del ‘cash&carry’ o del ‘e-commerce’”. En el último trimestre, el canal online ha crecido más de un 30% en valor, y alcanza una cuota del 1,2% del mercado, llegando al 5% en secciones como la de productos para bebés. 

Sin embargo, el mercado total de Gran Consumo sigue sufriendo en 2016 y registra una caída del -1,9% en valor en el trimestre, arrastrado por los productos frescos, que se contraen un -3,1%.