El informe, del que se hace eco ‘Emarketer’, concluye además que el 40% de los encuestados ha dicho que no le importa que haya anuncios en estas plataformas sociales o que considera positivo que estén emplazados en ella. Por su parte, un 10% dice que le gusta o que adora los anuncios en esta plataforma, un 28,4% que odia los anuncios en Snapchat y un 20% que odia las campañas publicitarias en Instagram.

Respecto a la consideración que los 'millennials' tienen de estas redes sociales, el 64% dice que Snapchat es más “guay” que Instagram. Asimismo, el 67,3% afirma que Snapchat tiene mejores características que Instagram. A pesar de estos resultados, cuando los encuestados fueron preguntados acerca de cuál de estas dos redes sociales preferían, ambas plataformas obtuvieron el mismo porcentaje.

Según datos de Emarketer, la publicidad en Snapchat alcanzarían los 1.760 millones de dólares a escala mundial en 2018. Por su parte, los ingresos publicitarios de Instagram serían de 6.840 millones de dólares en ese mismo ejercicio.