
El ecosistema programático publicitario está en constante cambio, evolucionando día a día, y, por ello, IAB Spain, desde su comisión de programática, ha considerado necesario hacer una nueva versión de su “Ecosistema de compra programática”, lanzado en 2014.
Este documento pretende recoger de manera gráfica y visual los flujos de trabajo tanto desde el punto de vista de la inversión (anunciante) como desde el punto de vista de la audiencia (soporte), teniendo en cuenta las capas transversales de datos (‘data exchanges’, ‘data lake’ o DMP) y de ‘business intelligence’, además de los modelos de compra programática (‘guaranteed, ‘preferred deal’, ‘open market’).
Los objetivos principales de la infografía son ayudar a entender este ecosistema a los tomadores de decisiones, fomentar las inversiones en medios digitales, y, en definitiva, dinamizar el mercado publicitario digital en el entorno de la compra programática y ha sido realizada por un grupo de trabajo de la comisión de programática formado por Manuel Mercader, CEO de Contversion; Salvatore Cospito, CTO & Co-Founder de Datmean; Xavier Garrido, ‘head of programmatic’ de GroupM; y Pepe Cerezo, director de Evoca Media.
Según Manuel Mercader, CEO de la agencia Contversion, “después de tres años, en los cuales ha habido una gran evolución, desarrollo y maduración del modelo de compra programática, era necesario plasmar todos estos cambios en un nuevo documento que incorpora nuevos ‘players’, flujos de trabajo y herramientas de ‘data’ que dotan de un mayor conocimiento del usuario y permiten maximizar la optimización en tiempo real de las campañas, con el único objetivo de mejorar los resultados de las marcas. Un ecosistema que presentamos a modo de infografía desarrollada, para facilitar la comprensión del procesos de compra-venta programática e impulsar, más si cabe, la industria.”
El documento puede ser descargado aquí.