Sin embargo, en 2016, la inversión publicitaria de los anunciantes de Cataluña en los medios de la propia comunidad cayó un 5,9% respecto a 2015, situándose en 119,8 millones de euros.

Por otra parte, la inversión recibida por los medios convencionales de Cataluña de todos los anunciantes con inversión en España, fue de 258,8 millones de euros, representando el 6,2% sobre el total nacional.

El peso de la inversión publicitaria de Cataluña sobre el PIB de esta comunidad se mantiene e un 0,47%, señala el informe.

La distribución por sectores difiere de la media nacional, de modo que los de alimentación (que genera un 20,5% de la inversión publicitaria en la región), automoción o belleza e higiene tienen una participación mayor en la comunidad catalana que la media, mientras que sectores como salud o telecomunicaciones e internet, representan una cuota sobre el total inferior a la que tienen en el total España.

La inversión media por anunciante se situó en 2016 en 174.244 euros, la segunda más alta a escala nacional. Volkswagen-Audi España  vuelve a ser el primer anunciante por inversión de la Comunidad Catalana, con el 6,9% de la inversión generada por empresas con sede social en dicha comunidad. Como se recordará, a escala nacional el primer anunciante en 2016 fue El Corte Inglés, que también lideró el ranking de grupos.

La presentación del informe se ha realizado en colaboración con la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull y el Grup de Recerca en Estratègia i Creativitat Publicitàries, y ha contado con la presencia de Enric Jové, CEO de McCann Barcelona, que presidió el acto, y Eugenia Gaisán, directora de marketing de Port Aventura.