
Así, la desaceleración observada ya durante los últimos meses de 2016 continúa. De acuerdo con los datos de i2P, en el primer trimestre de este año se ha alcanzado una cifra de 976,1 millones de euros invertidos en publicidad, frente a los 954,8 millones del primer trimestre del ejercicio anterior.
La evolución ha sido desigual según los medios. En el caso de televisión el incremento ha sido del 4,1%, con una cifra de 519,2 millones de euros, el 53,2% del total mercado y del que Atresmedia y Mediaset se reparten el 86% de la inversión en televisión, con un crecimiento del 3,2% y 5,2% respectivamente. Internet se mantiene como segundo medio por inversión, con 121,4 millones de euros y un crecimiento del 7,2% (el 12,4% del mercado). La prensa escrita, con 111,3 millones de euros, ha perdido un 7,4% de su inversión (mientras que la inversión en dominicales ha caído un 10,4%). La radio, con 90,7 millones, aumenta su inversión casi un 6%; Exterior cae ligeramente (un 1,2%) y se sitúa en los 81,2 millones. Por último, el cine ha aumentado su inversión en más de un 7%.
Los resultados de este primer trimestre, inferiores a los esperados, unido a las actuales previsiones económicas, hacen prever a los analistas del estudio un menor crecimiento también para el conjunto del año. Sus estimaciones se sitúan en alcanzar los 4.300,7 millones del año, lo que supone un aumento en línea con el primer trimestre, es decir, un 2,2%, siete décimas por debajo del cierre de 2016 según esta misma fuente.
Internet, televisión y radio serán los medios que logren un aumento de su participación en la tarta publicitaria a lo largo de 2017, según el informe, mientras que los medios gráficos verán de nuevo reducida su inversión publicitaria.