A pesar de ello, la mitad de las compañías encuestadas todavía prohíben a sus empleados utilizar las redes sociales durante su jornada laboral. Casi el 40% asegura que sus empresas son activas en redes sociales, pero no fomentan la participación en ellas.

El 73% asegura compartir contenidos de la compañía en una o más redes sociales personales, siendo la principal razón el sentimiento de orgullo de pertenencia (54%), y por otro lado el deseo de actuar como representante de  la empresa para la que trabajan (37%).

Según el estudio, 6 de cada 10 empleados separa en sus redes sociales su actividad personal de la profesional. La principal razón para separar sus cuentas es porque sus valores personales difieren de los corporativos.

Los contenidos relacionados con noticias corporativas son los más populares a la hora de compartir contenido, concretamente un 59% prefiere compartir noticias corporativas, seguido de contenidos fotográficos y vídeo (56%), y un 31% actualizaciones relacionadas con contenidos de Recursos Humanos.

Los empleados también aportan sugerencias de cómo mejorar las campañas en redes sociales y conseguir una mayor interacción. Por ejemplo, el 60% de ellos sugiere que la compañía debería desarrollar mejores contenidos fotográficos y vídeos. Por otro lado, el 46% de los encuestados sugiere alguna recompensa para aquellos que comparten contenido en sus cuentas personales, un 41% agradecería mayor formación en redes sociales para toda la empresa y un 39% piensa que sería necesaria alguna plataforma que simplificase los procesos.

Respecto a los beneficios que aportan los programas de Employee Advocacy, la mayoría de los empleados (60%) cree que incrementan la fidelidad, las ventas (40%), así como el reconocimiento para los empleados más involucrados (36%). Sin embargo, la mitad de las empresas encuestadas no llevan a cabo ningún programa de embajadores de marca dentro de la compañía. De entre las empresas que no tienen actualmente un programa de Employee Advocacy, la mitad de sus empleados asegura que les gustaría formar parte de uno y el 52% asegura que desarrollaría contenidos para su empresa (tales como posts en sus redes sociales o en sus blogs) si se lo pidiesen.

Acceder al informe desde aquí