Así, los productos frescos han aumentado un 2,1% su valor de mercado respecto al primer trimestre de 2016, a pesar de seguir retrocediendo en volumen de compra (-1,4%). La búsqueda de productos de más calidad y una subida de precios concentrada en la sección de frutas y verduras explican en gran medida este fuerte crecimiento en valor con menos cantidad vendida.

En opinión de Florencio García, ‘retail sector director’ de Kantar Worldpanel, “la recuperación del mercado de frescos es una buena noticia para el sector, teniendo en cuenta que fueron éstos los que arrastraron el mercado a la baja en 2016. Aun así debemos tomarnos esta evolución con cautela hasta ver los datos de abril, cuando haya pasado el efecto estacional de la Semana Santa, para confirmar si el mercado logra despegar por fin”. 

Por otra parte, el ‘e-commerce’ de gran consumo creció un 22,2% en el primer trimestre del año. En este periodo uno de cada diez hogares españoles compró alimentación para el hogar vía online. Florencio García concluye que “a pesar de su todavía reducido tamaño, la rápida evolución de este canal le constituye como uno de los motores del crecimiento de categorías como alimentación envasada, productos para bebé o algunas categorías cosméticas, marcando lo que debe ser el camino de su desarrollo en este 2017, y pasando de ser un canal de recurso esporádico, a un canal de compra habitual para el hogar español”. 

Noticia relacionada:

Mercadona bate un nuevo récord, en un mercado al alza