Imagen: La 'influencer' Dulceida

Casiel 71% de los ‘influencers’ que ha participado en esta encuesta afirma ser consciente de la gran responsabilidad que ello conlleva. Y no es cuestión baladí, si tenemos en cuenta el número de seguidores que manejan. Que la conciencia social derive en responsabilidad resulta inevitable. Y aunque algunos valores son universales, no todos compartimos los mismos o, al menos, no los promovemos. Por ello, es tan importante la comunión entre marca e ‘influencer’. Si se trasciende el mero acto publicitario, al menos que tenga coherencia.

De la misma manera, casi el 43% de los usuarios afirma que sigue a ‘influencers’ por sus valores o ideales. 

Además, los ‘influencers’ señalan que el 66,4% de sus  ‘followers’ reacciona mejor a publicaciones vinculadas con temas sociales frente a los que lo hacen a cuestiones relacionadas con su vida privada o productos sin contexto. El 82% de estos perfiles consideraría implicarse en una relación con una marca siempre y cuando estén alineados con sus valores sociales y su estilo.

Por otra parte, el 74% los ‘influencers’ encuestados afirma que las publicaciones sobre su vida personal son las que más ‘engagement’ generan, frente a la afirmación del 75% de los usuarios que declara que prefiere consumir publicaciones publicitarias de ‘influencers’ donde aparezcan marcas a publicaciones en las que muestren su vida personal.


Acceder al estudio