Es en Reyes donde se produce la mayor concentración de ventas en belleza y perfumería (4,7% sobre el total), seguida de Navidad (4%), de Fin de Año (2,8%) y Black Friday (2,5%). También tienen importancia la semana previa a la Navidad y el Día de la Madre, ambas concentrando un 2,4% del gasto anual de productos de belleza.

El Día de la Madre versus del Día del Padre

Dos de las fechas de consumo en general más señaladas del año son las festividades de la madre y del padre, sin embargo, en lo que a regalar belleza se refiere, hay diferencias notables. Y es que si el Día de la Madre protagoniza la sexta semana del año en ventas, la del Día del Padre queda veinte puestos por detrás.

Además, el comportamiento de las ventas en estas fechas tan señaladas para los padres muestra un comportamiento desigual si nos atenemos a los datos de las últimas celebraciones. Así, en el último Día del Padre, el pasado mes de marzo, las ventas registraron una caída del 2,2%. En cambio, el último Día de la Madre, este mes de mayo, el gasto se incrementó un 4,5%.

Según el experto en belleza y cuidado personal de Nielsen, Rafael Roche, “si nos centramos en el Día de la Madre, la última de las fechas clave en celebrarse, las categorías que mayor impacto tienen son las fragancias, seguida de cosmética facial, que representan los productos dentro del mercado de gran consumo más susceptibles de ser elegidos para regalar”.